Analiza tu empresa antes de que el barco
haga agua por algún agujero bajo cubierta.
La experiencia es buena pero peligrosa si
no la adaptamos a los cambios.
El valor lo dicen los clientes.
Todo, absolutamente TODO SE BASA EN
LA CONFIANZA.
CHECK LIST
1.- Repasa tu sistema de oír, comprender
y atender a los clientes.
2.- La Comunicación efciciente, clara y de
feedback.
3.- Centrarse en las necesidades del cliente.
Elegir la mejor opción.
4.- Comprende tu negocio, cultura, riesgo,
estructura y cambios.
5.- Ajustar bien los presupuestos. Elimina
lo supérfluo o caducado, no almacenes
cadáveres.
6.- Hacer un seguimiento y correcciones.
7.- Compromisa hacia la generarción de
confianza.
8.- Aprendizaje contínuo e innovación adecuada.
9.- Cobertura internacional.
10.- Cuidar los detalles.
Todos deben sentirse importantes y los
detalles marcan la diferencia.
Wolters Kluwer. Expansión, 31-8-2015
lunes, 31 de agosto de 2015
domingo, 30 de agosto de 2015
TRENDING TOPIC....KHAN
Academia Khan
Nueva forma de aprender totalmente
gratuita.
Es el sistema ideado por Salman Khan,
de la plataforma online multilingüe en
la cual el alumno aprende en su casa
y sin el agobio del aula ni del ridículo
que pueda hacer ante los profesores O
compañeros de clase.
Estudia cuando quiere, repasa los temas
todas las veces que quiere y avanza según
su propia voluntad sin sentirse presionado
por nada ni por nadie. Recibe las clases a
través de vídeos que se baja, de forma total
y absolutamente gratis, de YuoTube.
El Sistema Khan, ha sido apoyado por
Bill Gates con una aportación de 1, 5 millones
de dólares, entre otros como el mexicano
Carlos Slim. Ya que es gratuito y sin ánimo
de lucro, Salman Khan, no piensa hacerse rico,
solo aportar ayuda al conocimiento y a las
personas que tienen problemas para aprender,
ya sean problemas de índole personal psíquica,
como el autismo o problemas económicos.
El hecho es que hoy Salman Khan es una de
las personas mas influyentes en el mundo.
Su lema es ....Súbete a la bici y cáete hasta
dominarla.
El Sistema Khan es muy interesante, las personas, somos distintas y nuestro sistema
de aprendizaje tambien lo es , por lo que
tratar de que en un aula todos los alumnos
avancen al mismo tiempo es un gran error
que de hecho hace que muchos tengan traumas
para el resto de su vida al ver que no pueden
avanzar como sus compañeros.
Con el Sistema Khan, cada alumno aprende
a su propio ritmo y sin miedo a hacer el
ridículo si repite una o mil veces la misma
lección.
No es de extrañar que tenga 26 millones de
alumnos en 190 paises y un millón de
profesores inscritos para usar el sistema.
Nueva forma de aprender totalmente
gratuita.
Es el sistema ideado por Salman Khan,
de la plataforma online multilingüe en
la cual el alumno aprende en su casa
y sin el agobio del aula ni del ridículo
que pueda hacer ante los profesores O
compañeros de clase.
Estudia cuando quiere, repasa los temas
todas las veces que quiere y avanza según
su propia voluntad sin sentirse presionado
por nada ni por nadie. Recibe las clases a
través de vídeos que se baja, de forma total
y absolutamente gratis, de YuoTube.
El Sistema Khan, ha sido apoyado por
Bill Gates con una aportación de 1, 5 millones
de dólares, entre otros como el mexicano
Carlos Slim. Ya que es gratuito y sin ánimo
de lucro, Salman Khan, no piensa hacerse rico,
solo aportar ayuda al conocimiento y a las
personas que tienen problemas para aprender,
ya sean problemas de índole personal psíquica,
como el autismo o problemas económicos.
El hecho es que hoy Salman Khan es una de
las personas mas influyentes en el mundo.
Su lema es ....Súbete a la bici y cáete hasta
dominarla.
El Sistema Khan es muy interesante, las personas, somos distintas y nuestro sistema
de aprendizaje tambien lo es , por lo que
tratar de que en un aula todos los alumnos
avancen al mismo tiempo es un gran error
que de hecho hace que muchos tengan traumas
para el resto de su vida al ver que no pueden
avanzar como sus compañeros.
Con el Sistema Khan, cada alumno aprende
a su propio ritmo y sin miedo a hacer el
ridículo si repite una o mil veces la misma
lección.
No es de extrañar que tenga 26 millones de
alumnos en 190 paises y un millón de
profesores inscritos para usar el sistema.
sábado, 29 de agosto de 2015
ATRAPADOS EN LOS ISMOS.
Consumismo, liberalismo, comunismo,
patriotismo, salvajismo....todos terminan
por llegar al extremismo.
Vender en satisfacer necesidades.
Y estas necesidades pueden ser reales,
innatas, imaginarias o ficticias.
Vivimos de una gran realidad que decimos
nos lleva al progreso, el consumismo.
Y en base a ello se vende y se compra de
todo, sea o no necesario ya que a la hora
de comprar, quien menos manda es el
cerebro, la lógica, mandan los sentimientos
que son ciegos y afectivos.
Como todos sabemos esto, es la imagen,
los sentidos a quienes hay que convencer
y esto se consigue muy fácil ahora en la
era digital- virtual.
Wang Guangy, artista y buen pintor chino,
nos dice que....El arte es lo mas parecido
que he encontrado a una religión.
Auinque sigo buscando y hjaciéndo la misma
pregunta.....quizás el arte sea eso, estar
permanentemente buscando una respuesta.
Juan Carlos Izpisua Belmonte, Bioquímico
del Instituto Salk, nos dice también que el
tiempo que tenemos es tan escaso que hay
que emplearlo de manera eficiente.
Cosa que está en contra del consumismo.
Cuando comuniques algo, para ser creible,
evita cualquier palabra terminada en ismo.
Al igual que el mejor....el único....no hay
otro igual....sobretodo si no estás seguro.
El cliente no quiere tener lo mejor ni lo
único, quiere lo que a él le interesa y le
va bien por lo que paga. Demasiado sabe
que cuanto mas pague suele tener mas
seguridad en lo que compra.
Las exageraciones suelen terminar como
los fuegos artificiales, al principio deslumbran
pero luego se van en humo.
Lo que digas que sea en base a datos y
probado.
patriotismo, salvajismo....todos terminan
por llegar al extremismo.
Vender en satisfacer necesidades.
Y estas necesidades pueden ser reales,
innatas, imaginarias o ficticias.
Vivimos de una gran realidad que decimos
nos lleva al progreso, el consumismo.
Y en base a ello se vende y se compra de
todo, sea o no necesario ya que a la hora
de comprar, quien menos manda es el
cerebro, la lógica, mandan los sentimientos
que son ciegos y afectivos.
Como todos sabemos esto, es la imagen,
los sentidos a quienes hay que convencer
y esto se consigue muy fácil ahora en la
era digital- virtual.
Wang Guangy, artista y buen pintor chino,
nos dice que....El arte es lo mas parecido
que he encontrado a una religión.
Auinque sigo buscando y hjaciéndo la misma
pregunta.....quizás el arte sea eso, estar
permanentemente buscando una respuesta.
Juan Carlos Izpisua Belmonte, Bioquímico
del Instituto Salk, nos dice también que el
tiempo que tenemos es tan escaso que hay
que emplearlo de manera eficiente.
Cosa que está en contra del consumismo.
Cuando comuniques algo, para ser creible,
evita cualquier palabra terminada en ismo.
Al igual que el mejor....el único....no hay
otro igual....sobretodo si no estás seguro.
El cliente no quiere tener lo mejor ni lo
único, quiere lo que a él le interesa y le
va bien por lo que paga. Demasiado sabe
que cuanto mas pague suele tener mas
seguridad en lo que compra.
Las exageraciones suelen terminar como
los fuegos artificiales, al principio deslumbran
pero luego se van en humo.
Lo que digas que sea en base a datos y
probado.
viernes, 28 de agosto de 2015
LA BUEN NOTICIA
La buena noticia es que tu puedes.
Puedes llegar donde quieras.
Puedes conseguir lo que quieras.
Puedes ser lo que tu quieras ser.
Hay un libro muy bueno que te ayuda a despertar la fiera que llevas dentro.
LOS 88 PELDAÑOS DEL ÉXITO
Anxo Pérez
Editorial, alienta.
Año, 2015
Precio, 14 ' 95 Euros.
www.herso.com. como
El mayor enemigo de la vida no es la muerte.
Es el desaprovechamiento.
Sin riesgo no se crece.
Los tesoros se encuentran fuera de casa.
Pon claro tu objetivo, muy concreto.
Que sea digerible, no fácil pero si que se pueda
lograr con esfuerzo.
Tolerancia cero a las distracciones y desvios.
Forma tu locomotora para avanzar poco a poco
hacia tu meta. Celebra cada jornada y apunta
tus logros.
Usa despertadores. Momentos, lugares o cosas
que haces habitualmente para empezar.
Conocer las barreras es el primer paso
para superarlas.
Tanto si piensas que puedes como si piensas
que no puedes tienes razón, tu eliges.
Vivir es hacer aquello que tiene significado
y encontrar significado en aquello que hacemos.
Encárgate solo de provocar las experiencias
y ellas se encargarán de provocar el éxito.
Libro fantástico, no dejes de leerlo, me lo
agradecerás.
Puedes llegar donde quieras.
Puedes conseguir lo que quieras.
Puedes ser lo que tu quieras ser.
Hay un libro muy bueno que te ayuda a despertar la fiera que llevas dentro.
LOS 88 PELDAÑOS DEL ÉXITO
Anxo Pérez
Editorial, alienta.
Año, 2015
Precio, 14 ' 95 Euros.
www.herso.com. como
El mayor enemigo de la vida no es la muerte.
Es el desaprovechamiento.
Sin riesgo no se crece.
Los tesoros se encuentran fuera de casa.
Pon claro tu objetivo, muy concreto.
Que sea digerible, no fácil pero si que se pueda
lograr con esfuerzo.
Tolerancia cero a las distracciones y desvios.
Forma tu locomotora para avanzar poco a poco
hacia tu meta. Celebra cada jornada y apunta
tus logros.
Usa despertadores. Momentos, lugares o cosas
que haces habitualmente para empezar.
Conocer las barreras es el primer paso
para superarlas.
Tanto si piensas que puedes como si piensas
que no puedes tienes razón, tu eliges.
Vivir es hacer aquello que tiene significado
y encontrar significado en aquello que hacemos.
Encárgate solo de provocar las experiencias
y ellas se encargarán de provocar el éxito.
Libro fantástico, no dejes de leerlo, me lo
agradecerás.
jueves, 27 de agosto de 2015
LAS CUATRO PATAS
Las cuatro patas de la empresa.
1.- Centrarse en el cliente.
2.- Optimizar costes.
3.- Adaptar el negocio a los cambios.
4.- Mucho corage.
El mercado cada día busca mas el
Valor Añadido.
Usar las tecnologías necesarias, tener
la sufuciente humildad para preguntar
mucho, aprender y reaprender de
contínuo.
Y al final cada fracaso es una lección
para volver a empezar.
Estar en contacto en las redes sociales
y comprobar la aceptación que tenemos
para corregir si fuera necesario.
El me gusta, solo dice que lo que ofreces
o lo que dices cae bien pero no por eso
pueden terminar comprando.
Conocer el mercado y tener los contactos
adecuados es básico si quieres vender.
Nunca empieces nada si no tienes un cliente
y a partir de el , aumenta , lucha, y aprovecha
para que cada cliente te sea portavoz
agradecido, cuídalo mucho e invierte mas
en satisfacer a los clientes que tienes que
en conseguir nuevos clientes.
1.- Centrarse en el cliente.
2.- Optimizar costes.
3.- Adaptar el negocio a los cambios.
4.- Mucho corage.
El mercado cada día busca mas el
Valor Añadido.
Usar las tecnologías necesarias, tener
la sufuciente humildad para preguntar
mucho, aprender y reaprender de
contínuo.
Y al final cada fracaso es una lección
para volver a empezar.
Estar en contacto en las redes sociales
y comprobar la aceptación que tenemos
para corregir si fuera necesario.
El me gusta, solo dice que lo que ofreces
o lo que dices cae bien pero no por eso
pueden terminar comprando.
Conocer el mercado y tener los contactos
adecuados es básico si quieres vender.
Nunca empieces nada si no tienes un cliente
y a partir de el , aumenta , lucha, y aprovecha
para que cada cliente te sea portavoz
agradecido, cuídalo mucho e invierte mas
en satisfacer a los clientes que tienes que
en conseguir nuevos clientes.
miércoles, 26 de agosto de 2015
LO ÚNICO QUE HAY SEGURO
La inseguridad es lo único seguro.
Acabo de leer en la revista ONE, un artículo
que me pone los pelos de punta sobre los
hackers que pueden tomar el control de tu
propio coche, de tu casa, de tu negocio, de
tu vida en cierto modo, y veo el peligro en
los aviones, barcos, trenes, autobuses....aparatos
médicos....en fín que los señores hackers llegan
a todas partes .
Mientras la esperanza de vida se alarga gracias
a la tecnología , esta misma está en peligro
de caer en manos incorrectas y crear un futuro
incierto.
Google, a través de su ingeniero Ray Kurzwel,
nos pronostica que dentro de 20 años , nuestras
expectativas de vida serán indefinidas.
No sabemos quien nos gobernará y como vamos
a vivir tantos y tantos años.
Lo que es muy cierto , es que cualquier cosa
que vendas , da seguridad que es hoy mas
importante que el producto o servicio en si.
Hay que ofrecer en primer lugar SEGURIDAD
para que la gente crea en nosotros.
martes, 25 de agosto de 2015
LA REALIDAD ACTUAL
Lo que vivimos hoy.
La crisis mundial. Grecia. Brasil. Rusia.
China..... la gran migración....los refugiados,
los miles de ahogados en el Mediterráneo....
el terrorismo....el miedo a los cambios políticos que se avecinan. En Inglaterra aparece un
nuevo líder, el ecologista-pacifista Corbyn.
El cambio es tan rápido e imprevisible que
rompe todo plan de futuro pero hay que
tener siempre un Plan de Futuro, tanto
personal como empresarial y ese plan pasa
por un sistema, de adaptación al momento.
Las empresas tienen que tener flexibilidad y
la innovación adaptada a cada momento
usando cada vez mas las tecnologías emergerntes.
La rigidez, los principios eternos y básicos,
ya no sirven, es tan grande la revolución
digital en que vivimos que para subsistir
hay que renovarse contínuamente.
Nada es indiferente , todo lo que pasa
tiene una causa, un fin y busca un futuro
que no se puede ignorar.
Trabajamos con el Big Data, pero hay que
saber interpretarlo bien para comprender
lo que está sucediendo hoy y en este momento
presente.
Nuevos oficios, nuevas oportunidades,
nuevos negocios que aparecen en cada
momento.
La crisis mundial. Grecia. Brasil. Rusia.
China..... la gran migración....los refugiados,
los miles de ahogados en el Mediterráneo....
el terrorismo....el miedo a los cambios políticos que se avecinan. En Inglaterra aparece un
nuevo líder, el ecologista-pacifista Corbyn.
El cambio es tan rápido e imprevisible que
rompe todo plan de futuro pero hay que
tener siempre un Plan de Futuro, tanto
personal como empresarial y ese plan pasa
por un sistema, de adaptación al momento.
Las empresas tienen que tener flexibilidad y
la innovación adaptada a cada momento
usando cada vez mas las tecnologías emergerntes.
La rigidez, los principios eternos y básicos,
ya no sirven, es tan grande la revolución
digital en que vivimos que para subsistir
hay que renovarse contínuamente.
Nada es indiferente , todo lo que pasa
tiene una causa, un fin y busca un futuro
que no se puede ignorar.
Trabajamos con el Big Data, pero hay que
saber interpretarlo bien para comprender
lo que está sucediendo hoy y en este momento
presente.
Nuevos oficios, nuevas oportunidades,
nuevos negocios que aparecen en cada
momento.
lunes, 24 de agosto de 2015
CADA DIA SOMOS MAS ESCLAVOS
"Cada día somos mas esclavos y menos libres"
Aumenta nuestra dependencia de Internet y
no solo eso , es que lo buscamos nosotros
mismos.
Google entra en nuestra propia casa y nos
dirige, nos gobierna y sabe todas nuestras
pretensiones, gustos y modo de pensar y vivir.
Crea un sistema de bluetooth y otros tipos de
conexiones inalámbricas , " OnHub" que por
200 dólares podrás controlar el Internet de las
Cosas, dentro de casa a medida que compres
periféricos conectados.
Para ello Google está trabajando con TPLink,
fabricante de routers.
Nos facilita las cosas y nos agiliza las gestiones
en todos los actos de la vida pero también nos
roba la intimidad y en cierto modo nos condiciona
y manda vendiendo nuestros propios datos.
Aquí caben dos posiciones, avanzamos y nos
volcamos en las nuevas tecnologías a costa de
llegar a ser sus esclavos, como ya lo somos, o
nos quedamos fuera del pastel y no llegamos
a conectar con el mundo que nos rodea.
Piensa que la mayoría de las personas o ya
están o estarán en esta esclavitud de la tecnología.
Así pues no cabe otra opción, nadar y guardar
la ropa.
Aumenta nuestra dependencia de Internet y
no solo eso , es que lo buscamos nosotros
mismos.
Google entra en nuestra propia casa y nos
dirige, nos gobierna y sabe todas nuestras
pretensiones, gustos y modo de pensar y vivir.
Crea un sistema de bluetooth y otros tipos de
conexiones inalámbricas , " OnHub" que por
200 dólares podrás controlar el Internet de las
Cosas, dentro de casa a medida que compres
periféricos conectados.
Para ello Google está trabajando con TPLink,
fabricante de routers.
Nos facilita las cosas y nos agiliza las gestiones
en todos los actos de la vida pero también nos
roba la intimidad y en cierto modo nos condiciona
y manda vendiendo nuestros propios datos.
Aquí caben dos posiciones, avanzamos y nos
volcamos en las nuevas tecnologías a costa de
llegar a ser sus esclavos, como ya lo somos, o
nos quedamos fuera del pastel y no llegamos
a conectar con el mundo que nos rodea.
Piensa que la mayoría de las personas o ya
están o estarán en esta esclavitud de la tecnología.
Así pues no cabe otra opción, nadar y guardar
la ropa.
domingo, 23 de agosto de 2015
EL GRAN NEGOCIO
El Gran Negocio pasa por Internet.
El Internet de las cosas se está transformando
en el Internet de todas las cosas.
Hay ámbitos , como el de las energías
límpias o la sanidad en los que el nivel
tecnológico es tan grande que son ya muchas
las empresas líderes en mapear incluso
el ADN, con datos que ni siquiera Google
puede competir y son ya muchas , tambien
las personas que rompen cualquier
monopolio por grande que sea.
Thomas Gualtieri
Internet ha abierto un campo donde ya no
hay monopòlio seguro, cualquier persona
inteligente en manejar datos puede y de
hecho , así sucede, superar en información
a cualquier multinacional por grande y
potente que sea.
Y es aquí donde está la fuente de muchísimos
nuevos negocios , basta con encontrar un hueco
y tener la sabiduría suficiente para venderlo
a través de internet.
Todo se vende y todo se compra y en el mundo
no hay fronteras para internet por eso es el
vivero del futruro para las empresas, emprendedores y personas con capacidad
de adaptación, aprendizaje y constancia.
El Internet de las cosas se está transformando
en el Internet de todas las cosas.
Hay ámbitos , como el de las energías
límpias o la sanidad en los que el nivel
tecnológico es tan grande que son ya muchas
las empresas líderes en mapear incluso
el ADN, con datos que ni siquiera Google
puede competir y son ya muchas , tambien
las personas que rompen cualquier
monopolio por grande que sea.
Thomas Gualtieri
Internet ha abierto un campo donde ya no
hay monopòlio seguro, cualquier persona
inteligente en manejar datos puede y de
hecho , así sucede, superar en información
a cualquier multinacional por grande y
potente que sea.
Y es aquí donde está la fuente de muchísimos
nuevos negocios , basta con encontrar un hueco
y tener la sabiduría suficiente para venderlo
a través de internet.
Todo se vende y todo se compra y en el mundo
no hay fronteras para internet por eso es el
vivero del futruro para las empresas, emprendedores y personas con capacidad
de adaptación, aprendizaje y constancia.
sábado, 22 de agosto de 2015
EL NEGOCIO DE LOS NUEVOS DEPORTES
Deportes Electrónicos, e-sports,
y Turismo Maratón.
Cada día crecen los aficionbados a estos
dos nuevos deportes. Maratones en todas
las ciudades y con guias turísticos para
conocer lugares antes y después de las
carreras.
Mañana se celabra en Hovet Arena de
Estocolmo, la final del campeonato mundial
de la League of Legend, un videojuego que
cuenta con mas de 32 millones de espectadores
online. Las entradas cuestan hasta 60 euros.
La final del Mundial de Futbol de Brasil,
tubo mas de mil millones de espectadores,
La Super Bowl, estadounidense 110 millones,
la NBA, 30 millones, la League of Legend,
como juego de ordenador, lo siguieron el
año pasado en su final mas de 32 millones
de personas.
Estos nuevos deportes con su auge están
consiguiendo muchos patrocinadores y
empiezan a mover muchos negocios paralelos
o coadyuvantes de los mismos , llegando a
manejar grandes cantidades de dinero.
y Turismo Maratón.
Cada día crecen los aficionbados a estos
dos nuevos deportes. Maratones en todas
las ciudades y con guias turísticos para
conocer lugares antes y después de las
carreras.
Mañana se celabra en Hovet Arena de
Estocolmo, la final del campeonato mundial
de la League of Legend, un videojuego que
cuenta con mas de 32 millones de espectadores
online. Las entradas cuestan hasta 60 euros.
La final del Mundial de Futbol de Brasil,
tubo mas de mil millones de espectadores,
La Super Bowl, estadounidense 110 millones,
la NBA, 30 millones, la League of Legend,
como juego de ordenador, lo siguieron el
año pasado en su final mas de 32 millones
de personas.
Estos nuevos deportes con su auge están
consiguiendo muchos patrocinadores y
empiezan a mover muchos negocios paralelos
o coadyuvantes de los mismos , llegando a
manejar grandes cantidades de dinero.
viernes, 21 de agosto de 2015
MÁRKETING DIFERENTE
Non-obvius.
Libro recomendado de Rohit Bhargava.
Lo que es evidente ya no sirve.
Piensa en diferente y actúa consecuente. Pero
actua, no estés quieto.
Todo lo que hoy funciona, mañana deja de
funcionar y hay que estar constantemente
innovando para no dejar un espacio vacio.
El cliente quiere tener confianza en alguien
y en algo. Y para ello tiene que ver sinceridad,
algo simple y muy inteligible, no la perfección
pero si una adaptación a sus necesidades y que
vea la parte humana del producto.
Que el mensaje esté en palabras muy claras
además del mensaje visual. Con su historia
propia.
Que persuada de entrada.
Y sobretodo facilidad absoluta como acaba
de hacer Disney con la pulsera MagicBand.
Con esta pulsera no solo puedes pagar en
restaurantes, tiendas, hoteles, establecimientos
del parque de Orlando en Florida, además
acceder a las atracciones sin hacer cola.
Tener una buena imagen en las redes sociales
no basta, hay que estar constantemente
innovando y dando al cliente mas facilidades
con el fin de que no pierda su confianza
en nosotros.
Libro recomendado de Rohit Bhargava.
Lo que es evidente ya no sirve.
Piensa en diferente y actúa consecuente. Pero
actua, no estés quieto.
Todo lo que hoy funciona, mañana deja de
funcionar y hay que estar constantemente
innovando para no dejar un espacio vacio.
El cliente quiere tener confianza en alguien
y en algo. Y para ello tiene que ver sinceridad,
algo simple y muy inteligible, no la perfección
pero si una adaptación a sus necesidades y que
vea la parte humana del producto.
Que el mensaje esté en palabras muy claras
además del mensaje visual. Con su historia
propia.
Que persuada de entrada.
Y sobretodo facilidad absoluta como acaba
de hacer Disney con la pulsera MagicBand.
Con esta pulsera no solo puedes pagar en
restaurantes, tiendas, hoteles, establecimientos
del parque de Orlando en Florida, además
acceder a las atracciones sin hacer cola.
Tener una buena imagen en las redes sociales
no basta, hay que estar constantemente
innovando y dando al cliente mas facilidades
con el fin de que no pierda su confianza
en nosotros.
EL CLIENTE NO SIEMPRE TIENE LA RAZÓN
La frase, “el cliente siempre tiene la razón” originalmente fue acuñada en 1909 por "Harry Gordon Selfridge" fundador de la tienda "Selfridge" en Londres, y se usa generalmente por los negocios para convencer a los clientes que tendrán un buen servicio y a los empleados a dar a los clientes un buen servicio.
Sin embargo, creo que las empresas deberían ABANDONAR esta frase para siempre porque, irónicamente, lleva a un PEOR servicio al cliente. Estas son las cinco mejores razones porqué el cliente NO siempre tiene la razón.
1. Frustra a los empleados
No puedes tratar a tus empleados como sirvientes. Debes valorarlos si creen que no los apoyarás cuando un cliente se pase de la raya, incluso el menor problema será causa de resentimiento. Así que el Jefe confiaba en sus personas por encima de clientes irracionales. Lo que más me gusta de esta actitud es que equilibra a los empleados y a los clientes. La máxima de “siempre tiene la razón” directamente favorece al cliente, lo que es una mala idea porque, causa resentimiento entre los empleados.
Por supuesto que hay muchos ejemplos de malos empleados dando un terrible servicio al cliente pero intentar resolver esto declarando que el cliente “siempre tiene la razón” es contraproducente.
2. Da una ventaja injusta a los Clientes desagradables
Al usar el eslogan “el cliente siempre tiene la razón,” los clientes abusivos pueden demandar casi cualquier cosa. Por definición siempre están en lo correcto, ¿o no? Esto hace el trabajo de los empleados mucho más difícil cuando intentan razonar con ellos.
También implica que las personas ABUSIVAS reciben un mejor trato y condiciones que las personas AMABLES. Esto siempre me pareció mal, y tiene mucho más sentido ser amable con los clientes amables para que sigan regresando.
3. Algunos clientes dañan tu Empresa
La mayoría de las empresas piensan que “mientras más clientes, mejor”. Pero algunos clientes simplemente son perjudiciales para tu empresa.
4. Empeora el Servicio al Cliente
Rosenbluth International, una agencia de viajes corporativa hoy adquirida por American Express, fue un paso más allá. El CEO de la empresa, Hal Rosenbluth, escribió un excelente libro sobre su estrategia llamada “El Cliente NO es Lo Primero, Pon a tu Gente en primer lugar y serán los mejores”.
Rosenbluth argumenta que cuando pones en primer lugar a tus empleados, ellos pondrán en primer lugar a los clientes. Si tus empleados están en primer lugar estarán felices en su lugar de trabajo. Los empleados felices darán mejor servicio al cliente.
Porque???
- Les importan más las otras personas, incluyendo los clientes.
- Tienen más energía.
- Están felices, lo que quiere decir que es más divertido hablar e interactuar con ellos.
- Tienen más motivación.
Por otro lado, cuando la empresa y la administración consistentemente toman el lado de los clientes y no el de los empleados, envían un claro mensaje que:
- Los empleados no son valorados.
- Tratar de manera justa a los empleados no es importante.
- Los empleados no tienen derecho a ser respetados por los clientes.
- Los empleados deben aguantar todo de los clientes.
Cuando esta actitud prevalece, a los empleados les deja de importar el producto o servicio. En ese momento, un producto o servicio genuinamente bueno es casi imposible, lo mejor que pueden esperar los clientes es un FALSO buen servicio. Sabes a qué me refiero: Cortés solo en la superficie.
5. Algunos clientes sencillamente están EQUIVOCADOS
El hecho es que algunos clientes sencillamente están equivocados, que las empresas están mejor sin ellos y es muy mala idea que los
gerentes apoyen a clientes IRRACIONALES y no a sus empleados, eso resulta, a la larga, en un peor servicio al cliente.
Así que toda empresa debe poner a su gente en PRIMER LUGAR y OBSERVAR, CONTROLAR cómo ellos pondrán en primer lugar a los clientes.
La imagen del producto la da el vendedor, si este no está motivado, mal va ver el producto el cliente.
Los cimientos de toda empresa son sus trabajadores, los clientes son los que aportan beneficio a aquellos que les tratan bien.
Jaime Hernández, DIXIT
Sin embargo, creo que las empresas deberían ABANDONAR esta frase para siempre porque, irónicamente, lleva a un PEOR servicio al cliente. Estas son las cinco mejores razones porqué el cliente NO siempre tiene la razón.
1. Frustra a los empleados
No puedes tratar a tus empleados como sirvientes. Debes valorarlos si creen que no los apoyarás cuando un cliente se pase de la raya, incluso el menor problema será causa de resentimiento. Así que el Jefe confiaba en sus personas por encima de clientes irracionales. Lo que más me gusta de esta actitud es que equilibra a los empleados y a los clientes. La máxima de “siempre tiene la razón” directamente favorece al cliente, lo que es una mala idea porque, causa resentimiento entre los empleados.
Por supuesto que hay muchos ejemplos de malos empleados dando un terrible servicio al cliente pero intentar resolver esto declarando que el cliente “siempre tiene la razón” es contraproducente.
2. Da una ventaja injusta a los Clientes desagradables
Al usar el eslogan “el cliente siempre tiene la razón,” los clientes abusivos pueden demandar casi cualquier cosa. Por definición siempre están en lo correcto, ¿o no? Esto hace el trabajo de los empleados mucho más difícil cuando intentan razonar con ellos.
También implica que las personas ABUSIVAS reciben un mejor trato y condiciones que las personas AMABLES. Esto siempre me pareció mal, y tiene mucho más sentido ser amable con los clientes amables para que sigan regresando.
3. Algunos clientes dañan tu Empresa
La mayoría de las empresas piensan que “mientras más clientes, mejor”. Pero algunos clientes simplemente son perjudiciales para tu empresa.
4. Empeora el Servicio al Cliente
Rosenbluth International, una agencia de viajes corporativa hoy adquirida por American Express, fue un paso más allá. El CEO de la empresa, Hal Rosenbluth, escribió un excelente libro sobre su estrategia llamada “El Cliente NO es Lo Primero, Pon a tu Gente en primer lugar y serán los mejores”.
Rosenbluth argumenta que cuando pones en primer lugar a tus empleados, ellos pondrán en primer lugar a los clientes. Si tus empleados están en primer lugar estarán felices en su lugar de trabajo. Los empleados felices darán mejor servicio al cliente.
Porque???
- Les importan más las otras personas, incluyendo los clientes.
- Tienen más energía.
- Están felices, lo que quiere decir que es más divertido hablar e interactuar con ellos.
- Tienen más motivación.
Por otro lado, cuando la empresa y la administración consistentemente toman el lado de los clientes y no el de los empleados, envían un claro mensaje que:
- Los empleados no son valorados.
- Tratar de manera justa a los empleados no es importante.
- Los empleados no tienen derecho a ser respetados por los clientes.
- Los empleados deben aguantar todo de los clientes.
Cuando esta actitud prevalece, a los empleados les deja de importar el producto o servicio. En ese momento, un producto o servicio genuinamente bueno es casi imposible, lo mejor que pueden esperar los clientes es un FALSO buen servicio. Sabes a qué me refiero: Cortés solo en la superficie.
5. Algunos clientes sencillamente están EQUIVOCADOS
El hecho es que algunos clientes sencillamente están equivocados, que las empresas están mejor sin ellos y es muy mala idea que los
gerentes apoyen a clientes IRRACIONALES y no a sus empleados, eso resulta, a la larga, en un peor servicio al cliente.
Así que toda empresa debe poner a su gente en PRIMER LUGAR y OBSERVAR, CONTROLAR cómo ellos pondrán en primer lugar a los clientes.
La imagen del producto la da el vendedor, si este no está motivado, mal va ver el producto el cliente.
Los cimientos de toda empresa son sus trabajadores, los clientes son los que aportan beneficio a aquellos que les tratan bien.
Jaime Hernández, DIXIT
jueves, 20 de agosto de 2015
DON´ T TELL
No se lo digas....hazlo.
Las empresas cada vez actuan con mas
rapidez para subsistir en esta vorágine
de cambios que nos rodea por todas partes
y llegan hasta hacer alianzas con enemigos
como vimos de IBM y Apple.
Ahora India, el segundo país mas poblado
del mundo une su empresa de coches TATA
con Uber, con el fin de mejorar no solo los
transportes de personas, sino también la
venta de coches, la siderúrgia y las cadenas
de alimentación que tienen. Una verdadera
simbiosis en la cual todos ganan y mientras
en muchos paises Europeos se prohibe que
Uber pueda trabajar por la competencia que
hacen al sector, reglado del Taxi.
Coca-Cola, entra a formar parte del
gurpo de zumos Suja.
India compra a Europa 250 aviones Airbus,
valorados en 26.500. millones de dólares.
Alemania acepta el rescate de Grecia y
a cambio se queda con la concesión de
casi todos sus aeropuertos, ya que el
Puerto del Pireo, el mas importante está
ya en manos de China.
El mapa mundial en su aspecto comercial,
cambia demasiado rápido para no dar tiempo
a que nadie se interfiera es aquello que dicen
en Londres....Don´t tell. No se lo digas....hazlo.
La desgracia de China en Tiajin, Shanghai,
acelera el macro proyecto chino de crear
el Jing-Jin-Ji. Conocido por las 3-J.
Consiste en colocar 130 millones de habitantes
en una superficie de mas de 212.000 Kilómetros
cuadrados,. uniendo Pekín, Tianjin y Hebei.
Buscan hacer una zona de desarrollo
económico a lo largo del río Tangtze que
atraviesa zonas como Shanghai, Nanjin y
llega hasta la desembocadura del río Perlas,
con las ciudades de Guangzhou y Shenzhen
como principales motores económicos.
Hazcer las cosas antes de decirlo es la política
no solo de algunos estados, tambien de muchas
empresas , incluso pequeños negocios y tu no
debes olvidar este sistema si no quieres
quedarte atrás.
Las empresas cada vez actuan con mas
rapidez para subsistir en esta vorágine
de cambios que nos rodea por todas partes
y llegan hasta hacer alianzas con enemigos
como vimos de IBM y Apple.
Ahora India, el segundo país mas poblado
del mundo une su empresa de coches TATA
con Uber, con el fin de mejorar no solo los
transportes de personas, sino también la
venta de coches, la siderúrgia y las cadenas
de alimentación que tienen. Una verdadera
simbiosis en la cual todos ganan y mientras
en muchos paises Europeos se prohibe que
Uber pueda trabajar por la competencia que
hacen al sector, reglado del Taxi.
Coca-Cola, entra a formar parte del
gurpo de zumos Suja.
India compra a Europa 250 aviones Airbus,
valorados en 26.500. millones de dólares.
Alemania acepta el rescate de Grecia y
a cambio se queda con la concesión de
casi todos sus aeropuertos, ya que el
Puerto del Pireo, el mas importante está
ya en manos de China.
El mapa mundial en su aspecto comercial,
cambia demasiado rápido para no dar tiempo
a que nadie se interfiera es aquello que dicen
en Londres....Don´t tell. No se lo digas....hazlo.
La desgracia de China en Tiajin, Shanghai,
acelera el macro proyecto chino de crear
el Jing-Jin-Ji. Conocido por las 3-J.
Consiste en colocar 130 millones de habitantes
en una superficie de mas de 212.000 Kilómetros
cuadrados,. uniendo Pekín, Tianjin y Hebei.
Buscan hacer una zona de desarrollo
económico a lo largo del río Tangtze que
atraviesa zonas como Shanghai, Nanjin y
llega hasta la desembocadura del río Perlas,
con las ciudades de Guangzhou y Shenzhen
como principales motores económicos.
Hazcer las cosas antes de decirlo es la política
no solo de algunos estados, tambien de muchas
empresas , incluso pequeños negocios y tu no
debes olvidar este sistema si no quieres
quedarte atrás.
lunes, 17 de agosto de 2015
LA NUEVA PUBLICIDAD
La nueva publicidad se instala en Birmingham,
pantallas de 30 metros por 7 metros que de forma interactiva controla los anuncios segun
el publico que tiene presente, sean hombres o
mujeres personalizando los mensajes publicitarios.
Con el tratamiento de los datos del Big Data,
ha comenzado la revolucion en publicidad.
pantallas de 30 metros por 7 metros que de forma interactiva controla los anuncios segun
el publico que tiene presente, sean hombres o
mujeres personalizando los mensajes publicitarios.
Con el tratamiento de los datos del Big Data,
ha comenzado la revolucion en publicidad.
LA UNON HACE LA FUERZA
Dos enemigos se unen y forman un mosntruo.
Asi es la union de IBM y Apple.
IBM con sus 380.000 empleados va a competir
con las Start Up , de Silicon Valley en los
servicios de tecnologia de la informacion
de la mano de Apple, su anterior enemigo
que es ahora su mejor amigo.
El futuro de estas uniones es como dice
Fletcher, vicepresidente de IBM;
Controlar grandes numeros de personas...
con analisis de datos, seguridad, informatica
movil y la nube.
Con todos estos servicios tratan de ser los
primeros en controlar el mundo. Si, tal cual
como suena. Quien controla estos cuatro
campos anteriores, controla todo.
Preparate para ser controlado y no intentes
salir del redil o no eres nadie.
Si la informacion es poder, imaginate
lo que van a tener estos dos amigos.
Tus decisiones dependen de ti, aunque
la ignorancia es siempre una premisa
muy mala.
Tu decides.
Asi es la union de IBM y Apple.
IBM con sus 380.000 empleados va a competir
con las Start Up , de Silicon Valley en los
servicios de tecnologia de la informacion
de la mano de Apple, su anterior enemigo
que es ahora su mejor amigo.
El futuro de estas uniones es como dice
Fletcher, vicepresidente de IBM;
Controlar grandes numeros de personas...
con analisis de datos, seguridad, informatica
movil y la nube.
Con todos estos servicios tratan de ser los
primeros en controlar el mundo. Si, tal cual
como suena. Quien controla estos cuatro
campos anteriores, controla todo.
Preparate para ser controlado y no intentes
salir del redil o no eres nadie.
Si la informacion es poder, imaginate
lo que van a tener estos dos amigos.
Tus decisiones dependen de ti, aunque
la ignorancia es siempre una premisa
muy mala.
Tu decides.
domingo, 16 de agosto de 2015
LOS NUEVOS PARÁSITOS THINK TANK
Las nuevas plataformas de recopìlar
datos y vender son un gran negocio.
Cada día aparecen mas Nuevas Plataformas
de este Think Tank.
No inventan nada, solo ordenan lo que
ya está inventado.
Por una parte son parásitos pero por
otra parte consiguen, con lo que hay,
nuevas aplicaciones para lo que hace
falta pensar.
Uber, discrimina a los discapacitados,
alegando que no es un taxi, sino una
empresa online.
Intertnet org, no es abierta.
Faceebook decide aquién acepta y los
requisitos que deben cumplir.
La mayoría de las plataformas son unos
parásitos de la redes sociales, donde
pescan de todo y gratis.
Aquí tienen que ver mucho los monopòlios
y ya tenemos ejemplos de sanciones en
Europa por abuso de posición dominante.
En la actual economía del conocimiento
estas plataformas viven sin mayores
esfuerzos y muchas veces al margen
de impuestos.
Si te ofrecen entrar en una de estas plataformas,
piénsatelo antes, podrías ganar mucho en
poco tiempo o perderlo todo en un segundo.
datos y vender son un gran negocio.
Cada día aparecen mas Nuevas Plataformas
de este Think Tank.
No inventan nada, solo ordenan lo que
ya está inventado.
Por una parte son parásitos pero por
otra parte consiguen, con lo que hay,
nuevas aplicaciones para lo que hace
falta pensar.
Uber, discrimina a los discapacitados,
alegando que no es un taxi, sino una
empresa online.
Intertnet org, no es abierta.
Faceebook decide aquién acepta y los
requisitos que deben cumplir.
La mayoría de las plataformas son unos
parásitos de la redes sociales, donde
pescan de todo y gratis.
Aquí tienen que ver mucho los monopòlios
y ya tenemos ejemplos de sanciones en
Europa por abuso de posición dominante.
En la actual economía del conocimiento
estas plataformas viven sin mayores
esfuerzos y muchas veces al margen
de impuestos.
Si te ofrecen entrar en una de estas plataformas,
piénsatelo antes, podrías ganar mucho en
poco tiempo o perderlo todo en un segundo.
POP UP
Surgir. Nueva forma de vender.
Es un sitema de ventas, marketplace,
o mercado virtual de alquiler de espacios
por poco tiempo, puede ser por un día,
hasta por tres meses.
Se conectan personas que tienen algo para
vender con propietarios de espacios o locales
donde se pueden vender.
Las Marcas y los Comercios Electrónicos,
ya incorporan los Pop Up Stores y los
Showrooms enh sus estrategias para
captar clientes.
Se puede elgir cualquier sitio o cualquier
lugar, desde una peluquería hasta un
simple contenedor de barco, pasando por
locales donde comparten espacios con
otras marcas.
Elche y Valladolid ya disponen de este
sistema de venta, y funciona.
Es un buen sistema que usan las marcas
para ver su capacidad de interés por
nuevos productos antes de lanzarlos
en gran escala.
Con este sistema todos pueden vender
cualquier cosa y ya verás como dentro
de poco se genraliza.
Es un sitema de ventas, marketplace,
o mercado virtual de alquiler de espacios
por poco tiempo, puede ser por un día,
hasta por tres meses.
Se conectan personas que tienen algo para
vender con propietarios de espacios o locales
donde se pueden vender.
Las Marcas y los Comercios Electrónicos,
ya incorporan los Pop Up Stores y los
Showrooms enh sus estrategias para
captar clientes.
Se puede elgir cualquier sitio o cualquier
lugar, desde una peluquería hasta un
simple contenedor de barco, pasando por
locales donde comparten espacios con
otras marcas.
Elche y Valladolid ya disponen de este
sistema de venta, y funciona.
Es un buen sistema que usan las marcas
para ver su capacidad de interés por
nuevos productos antes de lanzarlos
en gran escala.
Con este sistema todos pueden vender
cualquier cosa y ya verás como dentro
de poco se genraliza.
sábado, 15 de agosto de 2015
TU VERDADERO FUTURO
Tu verdadero futuro pasa por ,
APRENDER A APRENDER .
Con todo lo que has aprendido y lo que
estás aprendiendo, no te basta para asegurar
tu futuro.
Los cámbios son tan rápidos y drásticos
que desparacerán en poco tiempo profesiones
que hoy son muy necesarias y rentables.
Aparecen diariamente nuevas profesiones
y nuevos negocios muy rentables y al igual
que los que ya existen, todos tienen y tendrán
FECHA DE CADUCIDAD.
Nada es eterno y todo cambia, menos nuestra
forma de pensar que aún creemos que lo sabemos todo.
La supervivencia pasa por ,
APRENDER A APRENDER.
Saber olvidar cosas que hasta hoy han sido
vitales y ya no solo no sirven, sino que se
han convertido en tóxicas y hay que desecharlas
como los alimentos que una vez han cumplido
su misión.....son excrementos pestilentos y
hay que eliminarlos.
Tenemos que aprender a ver, oir y sentir
las novedades que nos invaden a diario
porque de alguna de ellas podríamos sacar
provecho.
Te recuerdo la vida de las empresas es,
SIEMPRE SE PUEDE MEJORAR.
Su muerte es, SIEMPRE SE HA HECHO ASÍ.
Y en nosotros pasa lo mismo.
Nuestra actitud ha de ser conocernos
bien a nosotros mismos, sobretodo nuestro
DAFO. Debilidades, Amenazas que tenemos,
Fortalezas que disponemos y Oportunidades
presentes.
APRENDER A APRENDER .
Con todo lo que has aprendido y lo que
estás aprendiendo, no te basta para asegurar
tu futuro.
Los cámbios son tan rápidos y drásticos
que desparacerán en poco tiempo profesiones
que hoy son muy necesarias y rentables.
Aparecen diariamente nuevas profesiones
y nuevos negocios muy rentables y al igual
que los que ya existen, todos tienen y tendrán
FECHA DE CADUCIDAD.
Nada es eterno y todo cambia, menos nuestra
forma de pensar que aún creemos que lo sabemos todo.
La supervivencia pasa por ,
APRENDER A APRENDER.
Saber olvidar cosas que hasta hoy han sido
vitales y ya no solo no sirven, sino que se
han convertido en tóxicas y hay que desecharlas
como los alimentos que una vez han cumplido
su misión.....son excrementos pestilentos y
hay que eliminarlos.
Tenemos que aprender a ver, oir y sentir
las novedades que nos invaden a diario
porque de alguna de ellas podríamos sacar
provecho.
Te recuerdo la vida de las empresas es,
SIEMPRE SE PUEDE MEJORAR.
Su muerte es, SIEMPRE SE HA HECHO ASÍ.
Y en nosotros pasa lo mismo.
Nuestra actitud ha de ser conocernos
bien a nosotros mismos, sobretodo nuestro
DAFO. Debilidades, Amenazas que tenemos,
Fortalezas que disponemos y Oportunidades
presentes.
TU SECRETO MEJOR GUARDADO
TODOS TENEMOS SECRETOS.
Nadie dice todo lo que piensa, ni lo que
siente y menos lo que ha hecho.
Todos tenemos derecho a nuestra intimidad
y solo manifestamos lo que queremos que
se sepa de nosotros, aunque muchas veces
nuestro cuerpo nos delata.
Esta Ley de la Intimidad, es general en todo
ser humano, todos queremos tener nuestro
pequeño o gran secreto. Algo así como nuestro
refugio frente al mundo.
Piensa que tu cliente también lo tiene y nunca
te va a decir el porqué compra o deja de
comprar. Hay que adivinarlo si queremos
mantener un cliente.
Nadie es perfecto y quizás sea por eso que
no queremos que vean nuestros errores o
debilidades.
Pero como la venta está en satisfacer
necesidades, hay que llegar hasta ellas
de una u otra forma.
Mucha observación, análisis objetivos,
empatizar con el cliente y sobretodo,
ganar su plena confianza para que se
nos abra y manifieste sus verdaderos
pensamientos, sean estos como sean,
ya a nuestro favor o en contra.
Todos tenemos secretos y si se descubren
nos dejan al desnudo, al aire libre, a la
intemperie, al descubierto y nos pueden
manejar al antojo de otras voluntades.
Así pués no trates de descubrir los secretos
del cliente, solo en averiguar los verdaderos
motivos por los que actúa para ayudarle
ofreciéndole lo que desea y le hace feliz.
Nadie dice todo lo que piensa, ni lo que
siente y menos lo que ha hecho.
Todos tenemos derecho a nuestra intimidad
y solo manifestamos lo que queremos que
se sepa de nosotros, aunque muchas veces
nuestro cuerpo nos delata.
Esta Ley de la Intimidad, es general en todo
ser humano, todos queremos tener nuestro
pequeño o gran secreto. Algo así como nuestro
refugio frente al mundo.
Piensa que tu cliente también lo tiene y nunca
te va a decir el porqué compra o deja de
comprar. Hay que adivinarlo si queremos
mantener un cliente.
Nadie es perfecto y quizás sea por eso que
no queremos que vean nuestros errores o
debilidades.
Pero como la venta está en satisfacer
necesidades, hay que llegar hasta ellas
de una u otra forma.
Mucha observación, análisis objetivos,
empatizar con el cliente y sobretodo,
ganar su plena confianza para que se
nos abra y manifieste sus verdaderos
pensamientos, sean estos como sean,
ya a nuestro favor o en contra.
Todos tenemos secretos y si se descubren
nos dejan al desnudo, al aire libre, a la
intemperie, al descubierto y nos pueden
manejar al antojo de otras voluntades.
Así pués no trates de descubrir los secretos
del cliente, solo en averiguar los verdaderos
motivos por los que actúa para ayudarle
ofreciéndole lo que desea y le hace feliz.
NEUROMÁRKETING
Márketing directo a estimular el cerebro.
Mover las neuronas para despertar el deseo
de poseer algo.
Se consigue a través de los sentidos de una
forma directa o indirecta.
Directa es cuando los sentidos perciden con
claridad el mensaje e indirecta es cuando
el mensaje va oculto o es inducido por medios
no visibles, audibles pero si muy efectivos.
Los sonidos de baja frecuencia coordinados
en distintas tonalidades mueven y estimulan
determinadas partes del cerebro haciendo
desear determinadas necesidades ocultas.
Sonidos, olores, sensaciones, colores,
movimientos....ocultos hacen de despertador
de los deseos.
Los mensajes subliminales , muchas veces
ocultos en otros medios , consiguen el mismo
efecto despertando los sentidos y con ello los
deseos, que son al fin y al cabo los que nos
hacen actuar.
A veces basta un color o una melodía, una
forma determinada para recordar un producto.
Lo llamamos recuerdos por asociación y se
usan mucho en publicidad.
Para reforzar un mensaje se usan técnicas
de Neuromárketing de forma muy efectiva
ya que va directo el mensaje a las neuronas.
Y ya sabemos que una vez el mensaje llega
al cerebro, este actúa, bien aceptando o rechazando pero nunca es indiferente.
Mover las neuronas para despertar el deseo
de poseer algo.
Se consigue a través de los sentidos de una
forma directa o indirecta.
Directa es cuando los sentidos perciden con
claridad el mensaje e indirecta es cuando
el mensaje va oculto o es inducido por medios
no visibles, audibles pero si muy efectivos.
Los sonidos de baja frecuencia coordinados
en distintas tonalidades mueven y estimulan
determinadas partes del cerebro haciendo
desear determinadas necesidades ocultas.
Sonidos, olores, sensaciones, colores,
movimientos....ocultos hacen de despertador
de los deseos.
Los mensajes subliminales , muchas veces
ocultos en otros medios , consiguen el mismo
efecto despertando los sentidos y con ello los
deseos, que son al fin y al cabo los que nos
hacen actuar.
A veces basta un color o una melodía, una
forma determinada para recordar un producto.
Lo llamamos recuerdos por asociación y se
usan mucho en publicidad.
Para reforzar un mensaje se usan técnicas
de Neuromárketing de forma muy efectiva
ya que va directo el mensaje a las neuronas.
Y ya sabemos que una vez el mensaje llega
al cerebro, este actúa, bien aceptando o rechazando pero nunca es indiferente.
viernes, 14 de agosto de 2015
RESPETA Y TRIUNFARÁS
En la base de todo éxito está siempre
además del tesón y el esfuerzo en
el respeto.
Respeto por otras opiniones, otras ideas,
otros productos, y por supuesto, respeto
por la naturaleza.
En Japón enseñan en las escuelas a los niños
que ...Lo que no es tuyo es de otro.
Y hay que respetarlo. No coger nada que
no sea nuestro por respeto a lo ajeno,
En Israel lo mismo pero por temor a que
ese paquete ajeno sea una trampa bomba.
En los paises árabes si robas algo te cortan
un dedo, si persistes, la mano.
El respeto a lo ajeno va unido al respeto
por las personas y es signo de civilización
y cultura.
Si respetamos lo ajeno, tendremos siempre
la aceptación de las personas y con eso la
confianza, básica en todo comunicación.
Si queremos que los demás nos respeten,
empecemos por respetar nosotros primero
a los demás.
Y no basta con decirlo, hay que hacerlo
y sobretodo, vivirlo.
además del tesón y el esfuerzo en
el respeto.
Respeto por otras opiniones, otras ideas,
otros productos, y por supuesto, respeto
por la naturaleza.
En Japón enseñan en las escuelas a los niños
que ...Lo que no es tuyo es de otro.
Y hay que respetarlo. No coger nada que
no sea nuestro por respeto a lo ajeno,
En Israel lo mismo pero por temor a que
ese paquete ajeno sea una trampa bomba.
En los paises árabes si robas algo te cortan
un dedo, si persistes, la mano.
El respeto a lo ajeno va unido al respeto
por las personas y es signo de civilización
y cultura.
Si respetamos lo ajeno, tendremos siempre
la aceptación de las personas y con eso la
confianza, básica en todo comunicación.
Si queremos que los demás nos respeten,
empecemos por respetar nosotros primero
a los demás.
Y no basta con decirlo, hay que hacerlo
y sobretodo, vivirlo.
LEAN STARTUP
Aprende de la tecnología.
Lean Startup, es una metodología que
consiste en ir validando cada paso.
Se van verificando las hipótesis y se
estudia, según los resultados la inversión
siguiente.
El prototipo es MVP, Producto Mínimo,
Viable, y las únicas normas son Prueba
y Error.
Con este sistema evitamos dar pasos
de ciego en cualquier campo y en el
negocio que actuemos, aunque nos sintamos
muy seguros en el.
Se trata de movernos pero asegurando
los movimientos. En una palabra, arriesgar
si, pero lo justo.
Lógicamente requieres de buenos analistas
y gente preparada para ver resultados sin
tener todos los datos encima de la mesa.
Los planes rara vez salen según lo esperado.
Hay que ir siempre de uno en uno.
Tener muy claro quién es mi cliente.
Conocer su nicho.
Y cimentar poco a poco sin dar saltos
que nos pueden desequilibrar toda la obra.
Lean Startup, es una metodología que
consiste en ir validando cada paso.
Se van verificando las hipótesis y se
estudia, según los resultados la inversión
siguiente.
El prototipo es MVP, Producto Mínimo,
Viable, y las únicas normas son Prueba
y Error.
Con este sistema evitamos dar pasos
de ciego en cualquier campo y en el
negocio que actuemos, aunque nos sintamos
muy seguros en el.
Se trata de movernos pero asegurando
los movimientos. En una palabra, arriesgar
si, pero lo justo.
Lógicamente requieres de buenos analistas
y gente preparada para ver resultados sin
tener todos los datos encima de la mesa.
Los planes rara vez salen según lo esperado.
Hay que ir siempre de uno en uno.
Tener muy claro quién es mi cliente.
Conocer su nicho.
Y cimentar poco a poco sin dar saltos
que nos pueden desequilibrar toda la obra.
jueves, 13 de agosto de 2015
EL PORQUÉ DEL POR QUÉ
El hombre progresa siempre cuando tiene
un por qué.
El porqué de las cosas las hace comprensibles.
El porqué de los pensamientos nos hace mas
inteligentes.
El porqué de los fracasos nos enseñan nuevos
caminos.
El porqué de las desgracias nos hacen mas
humanos.
Todo en la vida tiene un porqué y nuestra
sabiduría vive de conocer ese porqué.
Nunca te conformes con lo que ves, lo que
oyes, lo que aparentan las cosas....busca el
porqué y entrarás en el campo de la verdad
y del conocimiento.
En esto nos dan lecciones los niños que
siempre preguntan el porqué de todo, incluso
de lo que es evidente para nosotros no lo es
para ellos.
Es el juego del ajedrez.....porqué esa jugada.
La ciencia avanza gracias al por qué.
Los mejores libros son los que nos descubren
algún porqué.
Los mejores periodistas son los que mejor
preguntan el porqué. En todas las profesiones
hay que buscar el porqué en cada momento.
Y así la humanidad entera avanza gracias
al porqué.
Y tú mismo, si quieres conseguir algo,
pregunta por qué. Y en la respuesta
encontrarás el verdaero objetivo para
conseguirlo.
un por qué.
El porqué de las cosas las hace comprensibles.
El porqué de los pensamientos nos hace mas
inteligentes.
El porqué de los fracasos nos enseñan nuevos
caminos.
El porqué de las desgracias nos hacen mas
humanos.
Todo en la vida tiene un porqué y nuestra
sabiduría vive de conocer ese porqué.
Nunca te conformes con lo que ves, lo que
oyes, lo que aparentan las cosas....busca el
porqué y entrarás en el campo de la verdad
y del conocimiento.
En esto nos dan lecciones los niños que
siempre preguntan el porqué de todo, incluso
de lo que es evidente para nosotros no lo es
para ellos.
Es el juego del ajedrez.....porqué esa jugada.
La ciencia avanza gracias al por qué.
Los mejores libros son los que nos descubren
algún porqué.
Los mejores periodistas son los que mejor
preguntan el porqué. En todas las profesiones
hay que buscar el porqué en cada momento.
Y así la humanidad entera avanza gracias
al porqué.
Y tú mismo, si quieres conseguir algo,
pregunta por qué. Y en la respuesta
encontrarás el verdaero objetivo para
conseguirlo.
NI BRANDING NI LECHES
Tu vales lo que la gente te valora.
Tu marca personal, lo que eres, de verdad
es lo que dicen de tí.
Piensa lo que te gustaría oir ...aunque sea un
pensamiento un tanto macrabro, qué te
gustaría oir de los acompañantes a tu
propio entierro......qué están diciendo de tí.
Qué tal has sido para ellos.....pués ni mas
ni menos esos es lo que eres ahora en vivo
y en directo.
Si queremos saber cual es nuestro Branding,
nuestra Marca personal, no hay mas que oir
lo que otros dicen de nosotros mismos.
Y vale la pena que lo hagas, te puedes ahorrar
muchos falsos esfuerzos y no sufrir por desengaños pelotilleros.
Escucha, sobretodo a tus enemigos, los amigos
te van a ponderar muy bien, incluso van a
perdonar tus fallos mientras que los enemigos
son tus verdaderos jueces. Luego que hagas o
no caso es cosa de tu propia conciencia.
Pero ya sabes tu mejor amigo, puede ser
tu enemigo. Y a su vez tu mejor enemigo puede convertirse en tu mejor amigo.
Aprovecha las críticas para mejorar siempre.
Tu marca personal, lo que eres, de verdad
es lo que dicen de tí.
Piensa lo que te gustaría oir ...aunque sea un
pensamiento un tanto macrabro, qué te
gustaría oir de los acompañantes a tu
propio entierro......qué están diciendo de tí.
Qué tal has sido para ellos.....pués ni mas
ni menos esos es lo que eres ahora en vivo
y en directo.
Si queremos saber cual es nuestro Branding,
nuestra Marca personal, no hay mas que oir
lo que otros dicen de nosotros mismos.
Y vale la pena que lo hagas, te puedes ahorrar
muchos falsos esfuerzos y no sufrir por desengaños pelotilleros.
Escucha, sobretodo a tus enemigos, los amigos
te van a ponderar muy bien, incluso van a
perdonar tus fallos mientras que los enemigos
son tus verdaderos jueces. Luego que hagas o
no caso es cosa de tu propia conciencia.
Pero ya sabes tu mejor amigo, puede ser
tu enemigo. Y a su vez tu mejor enemigo puede convertirse en tu mejor amigo.
Aprovecha las críticas para mejorar siempre.
LO QUE VALE, VALE
Todo tiene un precio y si algo no lo tiene,
desconfiamos.
Hay que dar valor a las cosas.
Valor el justo para que se aprecie en lo
que vale, ni mas ni menos.
Cuando China estornuda, el mundo se
costipa. Y es lo que está haciendo con
el valor de su moneda el Yuan, que en
dos día se ha depreciado un 3´5%.
Con esta devaluación de su moneda ,
China consigue vender mas y mas barato
lo que hace que los paises que tienen
intereses comerciales con China, pierdan
valor al tener que vender a bajo precio
cosas de alto valor.
El recurso para frenar este descenso de valor
ha sido el oro que tiene en sus reservas el
Banco de China. Con el patrón oro, como antes
se hacía, piensan salvar a China de una deflación
mas que evidente.
El objetivo que se ve es conseguir que el valor
del Yuan, se pueda equiparar al euro, dólar o
yen japonés, con lo que se moverían millones
de Yuanes por todo el mundo.
No sabemos si lo conseguirán, de momento los
productos made in China van a salir mas baratos.
Con lo cual si antes había competencia ahora
habrá más competencia.
Esta guerra de valores monetarios no ha hecho
mas que empezar.....toma nota e invierte en lo
que mas vale EL TALENTO.
desconfiamos.
Hay que dar valor a las cosas.
Valor el justo para que se aprecie en lo
que vale, ni mas ni menos.
Cuando China estornuda, el mundo se
costipa. Y es lo que está haciendo con
el valor de su moneda el Yuan, que en
dos día se ha depreciado un 3´5%.
Con esta devaluación de su moneda ,
China consigue vender mas y mas barato
lo que hace que los paises que tienen
intereses comerciales con China, pierdan
valor al tener que vender a bajo precio
cosas de alto valor.
El recurso para frenar este descenso de valor
ha sido el oro que tiene en sus reservas el
Banco de China. Con el patrón oro, como antes
se hacía, piensan salvar a China de una deflación
mas que evidente.
El objetivo que se ve es conseguir que el valor
del Yuan, se pueda equiparar al euro, dólar o
yen japonés, con lo que se moverían millones
de Yuanes por todo el mundo.
No sabemos si lo conseguirán, de momento los
productos made in China van a salir mas baratos.
Con lo cual si antes había competencia ahora
habrá más competencia.
Esta guerra de valores monetarios no ha hecho
mas que empezar.....toma nota e invierte en lo
que mas vale EL TALENTO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)