"Comprarás y venderás, pero nunca fabricarás "
Consejo de un viejo judío a su hijo.
Comprar lo que se puede vender, lo que hace falta lo que te demandan, los pedidos.
Fabricar significa riesgo de no vender, almacén, dinero mal invertido si no vendes a buen precio, mientras que si compras barato y vendes caro, ganas más y con menos riesgo. Así se originaron las crisis, jugando con facilitar la compra e inflando los precios.
Compra barato y vende de forma que ganes, aunque sea poco. Mira bien la necesidad del cliente, ajusta el precio, ten en cuenta la competencia y sobretodo sorprender al cliente con lo que llamamos valor añadido. Ese más especial que no espera el cliente y le engancha.
Pero ten en cuenta que el valor añadido, nunca sea el mismo, el factor sorpresa cuenta mucho a la hora de comprar, junto con la confianza, la seguridad y la plena satisfacción.
Crear experiencias, vivencias personales, sensaciones únicas y sentimientos compartidos.
El éxito si no se comparte, no es éxito completo.
En una cordada, una ascensión, todos forman parte de la coronación de la cumbre.
Recuerda que hay que vender lo que de verdad se necesita.
viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
LA MULTITAREA MAREA
Quien mucho abarca, poco aprieta.
Es difícil estar concentrado en muchas cosas a la vez. Lo normal es concentrarse en una sola cosa y a medida que se termina empezar la siguiente. Hay que priorizar siempre.
La productividad, la eficacia y los errores, dependen del nivel de atención que prestemos a las cosas.
Si bien, hay momentos que podemos hacer algo de rutina, muy conocido, varias cosas al mismo tiempo como andar, ir en bicicleta, moto, coche
hacer otras cosas como hablar sin concentrarnos en las palabras.
Otras veces, nuestro exceso de adrenalina, nos permite la multitarea. Si bien debe ser momentáneo.
Ayuda mucho nuestro estado de ánimo, físico, intelectual y afectivo. O sea los famosos Biorritmos.
La verdad es que funcionan. Nadie está igual siempre, todos cambiamos de un día a otro y conocer nuestro estado ayuda a reaccionar para acertar en las decisiones que tomemos ese día.
Hay muchas empresas, sobretodo en EE.UU, que antes de mandar a un ejecutivo a negociar, ven su Biorritmo y si no están en buen momento, dejan la reunión para el día que le sea más propicio. (Es curioso, si vas a los cementerios y ves el día de nacimiento y el de defunción de los muertos, verás que la mayoría murieron en un día bajo físicamente.)
Bueno, esto no quiere decir que sabiendo como nos encontramos, podamos sobreponernos y salir airosos ese día crítico. La voluntad vence cualquier obstáculo.
Es difícil estar concentrado en muchas cosas a la vez. Lo normal es concentrarse en una sola cosa y a medida que se termina empezar la siguiente. Hay que priorizar siempre.
La productividad, la eficacia y los errores, dependen del nivel de atención que prestemos a las cosas.
Si bien, hay momentos que podemos hacer algo de rutina, muy conocido, varias cosas al mismo tiempo como andar, ir en bicicleta, moto, coche
hacer otras cosas como hablar sin concentrarnos en las palabras.
Otras veces, nuestro exceso de adrenalina, nos permite la multitarea. Si bien debe ser momentáneo.
Ayuda mucho nuestro estado de ánimo, físico, intelectual y afectivo. O sea los famosos Biorritmos.
La verdad es que funcionan. Nadie está igual siempre, todos cambiamos de un día a otro y conocer nuestro estado ayuda a reaccionar para acertar en las decisiones que tomemos ese día.
Hay muchas empresas, sobretodo en EE.UU, que antes de mandar a un ejecutivo a negociar, ven su Biorritmo y si no están en buen momento, dejan la reunión para el día que le sea más propicio. (Es curioso, si vas a los cementerios y ves el día de nacimiento y el de defunción de los muertos, verás que la mayoría murieron en un día bajo físicamente.)
Bueno, esto no quiere decir que sabiendo como nos encontramos, podamos sobreponernos y salir airosos ese día crítico. La voluntad vence cualquier obstáculo.
EL BECERRO DE ORO
Todos necesitamos nuestro Becerro de Oro.
La historia la conocemos. Cuando Moisés bajó del monte Sinaí, con las Tablas de la Ley,
se encontró a su hermano Aharón y al pueblo hebreo, adorando un becerro de oro. La justificación fue que el pueblo necesitaba adorar a alguien y como no tenían nada, se construyeron un becerro de Oro para tener a quien adorar. El resto de la historia ya lo sabéis.
La historia se repite.
Todos necesitamos algo físico, tangible para adorar.....ya sea dinero, o posesiones de cualquier clase. Esta es la base de nuestra sociedad de consumo. Poseer más y más.
Si miramos las bolsas de basura tiramos a diario miles de cosas servibles que han sido sustituidas por otras que pronto irán también a la basura o mejor, a reciclar.
Nuestro becerro de Oro lo llevamos dentro y se llama TERER MÁS DE TODO.
¿Qué justificamos con ese ánsia de poseer?
Nuestro miedo a la vida.
Vemos que el tiempo se nos acaba y creemos que si nos rodeamos de becerros de oro viviremos más y mejor y nos pasamos la vida con ánsia sin llegar a disfrutar de nada.....siempre más y mejor en aras del progreso y la tecnología nos consume.
Hoy vender es más fácil. Basta mostrar un becerro de Oro, que aunque tengamos mil, ese último nos apetecerá y viviremos pensando solo en poseerlo. Aquí está el secreto de la publicidad. Lo que no se ve no se desea.
Hay que enseñar, mostrar, hacer vivir nuevas experiencias y la venta está asegurada.
Nadie quiere ser menos que nadie y el progreso es eso.
Si tienes un becerro de Oro, muestralo y estará vendido. Estamos tan informados, intercomunicados, y globalizados que somos todos pasto del becerro.
La historia la conocemos. Cuando Moisés bajó del monte Sinaí, con las Tablas de la Ley,
se encontró a su hermano Aharón y al pueblo hebreo, adorando un becerro de oro. La justificación fue que el pueblo necesitaba adorar a alguien y como no tenían nada, se construyeron un becerro de Oro para tener a quien adorar. El resto de la historia ya lo sabéis.
La historia se repite.
Todos necesitamos algo físico, tangible para adorar.....ya sea dinero, o posesiones de cualquier clase. Esta es la base de nuestra sociedad de consumo. Poseer más y más.
Si miramos las bolsas de basura tiramos a diario miles de cosas servibles que han sido sustituidas por otras que pronto irán también a la basura o mejor, a reciclar.
Nuestro becerro de Oro lo llevamos dentro y se llama TERER MÁS DE TODO.
¿Qué justificamos con ese ánsia de poseer?
Nuestro miedo a la vida.
Vemos que el tiempo se nos acaba y creemos que si nos rodeamos de becerros de oro viviremos más y mejor y nos pasamos la vida con ánsia sin llegar a disfrutar de nada.....siempre más y mejor en aras del progreso y la tecnología nos consume.
Hoy vender es más fácil. Basta mostrar un becerro de Oro, que aunque tengamos mil, ese último nos apetecerá y viviremos pensando solo en poseerlo. Aquí está el secreto de la publicidad. Lo que no se ve no se desea.
Hay que enseñar, mostrar, hacer vivir nuevas experiencias y la venta está asegurada.
Nadie quiere ser menos que nadie y el progreso es eso.
Si tienes un becerro de Oro, muestralo y estará vendido. Estamos tan informados, intercomunicados, y globalizados que somos todos pasto del becerro.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
GOODBYE MONEY
ADIÓS DINERO.
El dinero desaparece en cuanto papel y moneda.
Precisamente fue en el año 1661 en Suecia donde se hicieron los primeros billetes en papel, donde desaparecerán en breve. Hoy, solo funcionan un 2%, los billetes en Suecia. Todo se paga con tarjetas, móvil o transacciones por Internet y calculan los suecos que para el 2030 ya no habrán ni billetes ni monedas en ese país.
El ejemplo es una premonición de lo que va a pasar con el tiempo en todo el mundo. La desaparición del papel moneda y las monedas metálicas para dejar paso a la moneda cibernética o virtual que figurará como forma de pago. Controlada por servidores de internet y bancos adscritos a estos servidores. Google, Apple, Amazon, Samsung....etc....etc... serán los nuevos bancos que reemplazarán los billetes por transacciones electrónicas.
Hacienda será el Gran Hermano que controlará todos los movimientos y adiós al fraude
fiscal y la evasión de capitales.
¿ Cuanto tiempo nos queda de poder usar el papel ?
No mucho. En Suecia ya lo tienen y cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar.
El dinero desaparece en cuanto papel y moneda.
Precisamente fue en el año 1661 en Suecia donde se hicieron los primeros billetes en papel, donde desaparecerán en breve. Hoy, solo funcionan un 2%, los billetes en Suecia. Todo se paga con tarjetas, móvil o transacciones por Internet y calculan los suecos que para el 2030 ya no habrán ni billetes ni monedas en ese país.
El ejemplo es una premonición de lo que va a pasar con el tiempo en todo el mundo. La desaparición del papel moneda y las monedas metálicas para dejar paso a la moneda cibernética o virtual que figurará como forma de pago. Controlada por servidores de internet y bancos adscritos a estos servidores. Google, Apple, Amazon, Samsung....etc....etc... serán los nuevos bancos que reemplazarán los billetes por transacciones electrónicas.
Hacienda será el Gran Hermano que controlará todos los movimientos y adiós al fraude
fiscal y la evasión de capitales.
¿ Cuanto tiempo nos queda de poder usar el papel ?
No mucho. En Suecia ya lo tienen y cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar.
IMPROVISAR ES MALO
Nadie siembra sin preparar antes el terreno.
En el último debate para la presidencia de EE.UU, la improvisación, de la que se jactaba el candidato Trump, le ha demostrado que es mala consejera. El se creía que lo sabía todo y que era....El Rey del Mambo. Y le cambiaron el ritmo y fracasó rotundamente. Prepotencia, falta de esfuerzo y no hacer caso a los asesores mientras que la Sra. Clinton, con muchos asesores y horas de preparación ganó el debate por goleada, demostrando que la improvisación nunca es buena.
La lección es clara y evidente. Hoy con tanta facilidad para obtener cualquier información hay que usarla y saber donde encontrar los analistas más técnicos para valorarla en su justo valor.
Analistas es la palabra clave.
Quien disponga de los mejores analistas, gana.
En el último debate para la presidencia de EE.UU, la improvisación, de la que se jactaba el candidato Trump, le ha demostrado que es mala consejera. El se creía que lo sabía todo y que era....El Rey del Mambo. Y le cambiaron el ritmo y fracasó rotundamente. Prepotencia, falta de esfuerzo y no hacer caso a los asesores mientras que la Sra. Clinton, con muchos asesores y horas de preparación ganó el debate por goleada, demostrando que la improvisación nunca es buena.
La lección es clara y evidente. Hoy con tanta facilidad para obtener cualquier información hay que usarla y saber donde encontrar los analistas más técnicos para valorarla en su justo valor.
Analistas es la palabra clave.
Quien disponga de los mejores analistas, gana.
martes, 27 de septiembre de 2016
EL NUEVO VENDEDOR
El Asistente Digital, creado por la Machine learnig, es el nuevo vendedor.
Google, Amazon, Apple, Facebook están detrás del desarrollo de un software que actúe como intermediario entre los humanos y la tecnología.
Ordenadores autodidactas. Programas capaces de entender el mensaje hablado de mil formas distintas de ser expresado. Resolver problemas sin solución para nosotros en ese momento.
El Asistente Digital inteligente va más allá de la Inteligencia Artificial al ser capaz de tomar decisiones rápidas y acertadas en cada momento teniendo en cuenta multitud de detalles y datos del Big Data.
Ya no se trata de que las empresas tengan muchos empleados sino más bien muchos Colaboradores.
Watson, por ejemplo, es capaz de procesar el lenguaje natural de una persona, las imágenes y al mismo tiempo aprender de sí mismo.
Entramos en la época del aprendizaje contínuo, diario, y lo más importante, OBLIGATORIO.
Google, Amazon, Apple, Facebook están detrás del desarrollo de un software que actúe como intermediario entre los humanos y la tecnología.
Ordenadores autodidactas. Programas capaces de entender el mensaje hablado de mil formas distintas de ser expresado. Resolver problemas sin solución para nosotros en ese momento.
El Asistente Digital inteligente va más allá de la Inteligencia Artificial al ser capaz de tomar decisiones rápidas y acertadas en cada momento teniendo en cuenta multitud de detalles y datos del Big Data.
Ya no se trata de que las empresas tengan muchos empleados sino más bien muchos Colaboradores.
Watson, por ejemplo, es capaz de procesar el lenguaje natural de una persona, las imágenes y al mismo tiempo aprender de sí mismo.
Entramos en la época del aprendizaje contínuo, diario, y lo más importante, OBLIGATORIO.
EL CHOBOT MANDA
El Chobot, el Robot Inteligente, capaz de anticipar y responder a nuestras necesidades es ya una realidad que empieza a gobernar nuestras vidas, incluso de forma inconsciente.
Estamos en un mundo del cual no podemos salir ni romper la cadena de la que nos sujeta.
La tecnología nos dirige en todos los campos y nos usa como cobayas de laboratorio. El problema es que no nos damos cuenta o si nos damos cuenta no salimos del círculo que nos tienen marcado ya sea por comodidad, negligencia o impotencia de nadar contra corriente.
Consumir es nuestro lema. Vender , es nuestro objetivo y para ello hay que estar en constante evolución, innovación contínua, cambio y aprendizaje a la vez que adaptación rápida al cambio. El 20% de los coches que se venden ya aparcan solos. El coche autónomo está en camino. La interconexión de las cosas es ya un hecho, y nuestra dependencia e interdependencia, cada día es mayor.
Google ya habla de, Internet of Me.
Samsung, Internet of People.
Mastercard, Internet of Payment.
Todo está interconectado. Y no podemos escapar hay que vender...conexiones.
En base a esta Interconectividad total, debemos tener como parte importante de nuestro negocio la Gateway, que permita a los clientes acceder con mayor facilidad a los productos. Y disponer del Chobot , Robot Inteligente, que gestione el negocio.
Sólo nos queda la parte afectiva, emocional que no podemos eludir para seguir siendo humanos y no humanoides. Esta es la clave de la venta hoy, vender sensaciones, emociones, aventuras, experiencias, historias, leyendas y fantasía emocional.
Estamos en un mundo del cual no podemos salir ni romper la cadena de la que nos sujeta.
La tecnología nos dirige en todos los campos y nos usa como cobayas de laboratorio. El problema es que no nos damos cuenta o si nos damos cuenta no salimos del círculo que nos tienen marcado ya sea por comodidad, negligencia o impotencia de nadar contra corriente.
Consumir es nuestro lema. Vender , es nuestro objetivo y para ello hay que estar en constante evolución, innovación contínua, cambio y aprendizaje a la vez que adaptación rápida al cambio. El 20% de los coches que se venden ya aparcan solos. El coche autónomo está en camino. La interconexión de las cosas es ya un hecho, y nuestra dependencia e interdependencia, cada día es mayor.
Google ya habla de, Internet of Me.
Samsung, Internet of People.
Mastercard, Internet of Payment.
Todo está interconectado. Y no podemos escapar hay que vender...conexiones.
En base a esta Interconectividad total, debemos tener como parte importante de nuestro negocio la Gateway, que permita a los clientes acceder con mayor facilidad a los productos. Y disponer del Chobot , Robot Inteligente, que gestione el negocio.
Sólo nos queda la parte afectiva, emocional que no podemos eludir para seguir siendo humanos y no humanoides. Esta es la clave de la venta hoy, vender sensaciones, emociones, aventuras, experiencias, historias, leyendas y fantasía emocional.
lunes, 26 de septiembre de 2016
BRAIN OFF
Sin cerebro.....descerebrados....sin pensar....así será nuestro futuro con la tecnología.
Coche inteligente, cosas, casa, ciudad....todo inteligente, menos nosotros mismos.
La ciencia nos invade, nos domina y nos dirigirá en todo nuestra vida.
Siempre nos quedará el aspecto moral en el cual, de momento la tecnología no entra.
Facilitando nuestra vida y la de nuestros clientes se pone en marcha una tecnología digital que gracias al Big Data, la Inteligencia Artificial, la Interconectividad, las cosas intercomunicadas y hablando entre ellas harán que la Personalización sea cada vez más fuerte y segura. El problema es moral, legal y global, ya que cada país tiene unas normas, Costumbres y Leyes diferentes.
Para vender es obligado conocer primero al cliente, el producto, el entorno, competencia
y ahora, la interconectivad de las cosas para ofrecer aquello que puede ser más útil y provechoso para dicho cliente en particular.
domingo, 25 de septiembre de 2016
HABILIDADES CON FUTURO
Ante el constante avance de las tecnologías parece ser que las habilidades con más futuro serán las de: Creativo. Es ahí donde, hasta el momento, no pueden intervenir las máquinas.
Según Sodexo, se precisarán: Decisiones con sentido. Pensamiento crítico.
Inteligencia Social. Valoración rápida de quienes nos rodean para actuar con rapidez.
Pensamiento innovador y adaptativo aportando soluciones más allá de donde marcan las reglas. Muchas veces es pensar en lo absurdo o la contraria.
Capacidad de adaptación a los cambios que conlleva cultura y diversidad.
Manejar bien el universo Big Data. Poder traducir infinidad de datos abstractos.
Alfabetización mediática. Capacidad de evaluar tanto vídeos como escritos.
Controlar el lenguaje en varias disciplinas, si bien hay que ser expertos en alguna.
Mente creativa. Crear ambientes que se orienten hacia resultados.
Gestión del conocimiento. Estructurar, clasificar y valorar la información.
Colaboración virtual. Capacidad para trabajar en equipo y solo al mismo tiempo. Lo que se puede llamar dualidad compartida.
Según Mariano Cañas, estas habilidades han de ir precedidas por el sentido común y la adaptación contínua.
Según Sodexo, se precisarán: Decisiones con sentido. Pensamiento crítico.
Inteligencia Social. Valoración rápida de quienes nos rodean para actuar con rapidez.
Pensamiento innovador y adaptativo aportando soluciones más allá de donde marcan las reglas. Muchas veces es pensar en lo absurdo o la contraria.
Capacidad de adaptación a los cambios que conlleva cultura y diversidad.
Manejar bien el universo Big Data. Poder traducir infinidad de datos abstractos.
Alfabetización mediática. Capacidad de evaluar tanto vídeos como escritos.
Controlar el lenguaje en varias disciplinas, si bien hay que ser expertos en alguna.
Mente creativa. Crear ambientes que se orienten hacia resultados.
Gestión del conocimiento. Estructurar, clasificar y valorar la información.
Colaboración virtual. Capacidad para trabajar en equipo y solo al mismo tiempo. Lo que se puede llamar dualidad compartida.
Según Mariano Cañas, estas habilidades han de ir precedidas por el sentido común y la adaptación contínua.
sábado, 24 de septiembre de 2016
PISA MIERDA
Al terminar los estudios de Veterinaria, nos dijo el Decano al entregar los Títulos:
"Con estos Títulos no sois Veterinarios, solo lo seréis cuando hayáis pisado mucha mierda."
Es lo que pasa con los estudios, sirven como base pero no garantizan nada hasta que se hayan ejercido muchas veces y con errores.
Y ahora en época digital, donde se prevé que van a desaparecer más de la mitad de los oficios actuales, lo más importante es estar in situ, estar en el lugar preciso y aprender continuamente ya que entre la Inteligencia Artificial, la Robótica, los nuevos sensores, los drones, las cosas interconectadas y lo que se nos viene encima, miles y miles de puestos de trabajo van a desaparecer y solo sobrevivirán aquellos que se adapten a las novedades de cada momento.
"Con estos Títulos no sois Veterinarios, solo lo seréis cuando hayáis pisado mucha mierda."
Es lo que pasa con los estudios, sirven como base pero no garantizan nada hasta que se hayan ejercido muchas veces y con errores.
Y ahora en época digital, donde se prevé que van a desaparecer más de la mitad de los oficios actuales, lo más importante es estar in situ, estar en el lugar preciso y aprender continuamente ya que entre la Inteligencia Artificial, la Robótica, los nuevos sensores, los drones, las cosas interconectadas y lo que se nos viene encima, miles y miles de puestos de trabajo van a desaparecer y solo sobrevivirán aquellos que se adapten a las novedades de cada momento.
LO QUE NECESITAS SABER
Hay tres cosas fundamentales que necesitas saber:
Saber lo que tienes.
Saber lo que precisas.
Saber lo que puedes prescindir.
Si analizas bien estas tres cosas antes de lanzarte a la aventura, tendrás ya el 50% del éxito en tu mano.
Es el sistema DAFO, liofilizado.
Analiza bien donde estás, lo que tienes, lo que te hace diferente y competitivo.
Luego lo que precisas para conseguir tus objetivos.
Y por último y no menos importante , Tira lastre. Quítate peso de encima para ir más ligero, elimina las cosas que pueden ser prescindibles ya sea por caducas, obsoletas o simplemente innecesarias que te frenan o te distraen en el camino.
Saber lo que tienes.
Saber lo que precisas.
Saber lo que puedes prescindir.
Si analizas bien estas tres cosas antes de lanzarte a la aventura, tendrás ya el 50% del éxito en tu mano.
Es el sistema DAFO, liofilizado.
Analiza bien donde estás, lo que tienes, lo que te hace diferente y competitivo.
Luego lo que precisas para conseguir tus objetivos.
Y por último y no menos importante , Tira lastre. Quítate peso de encima para ir más ligero, elimina las cosas que pueden ser prescindibles ya sea por caducas, obsoletas o simplemente innecesarias que te frenan o te distraen en el camino.
LA METAMORFOSIS DIGITAL
El cambio que nos obliga la tecnología es una metamorfosis digital obligatoria.
Entra en juego todo en la vida humana, cultura, educación, y formas de vivir, ver y juzgar el mundo.
Esta metamorfosis nos hace ser esponjas que absorben toda novedad, llegando a cambiar nuestro modus vivendi.
Somos esclavos de estos cambios hasta el punto de ser el terreno de juego de las grandes empresas tecnológicas de tal forma que cuando estas estornudan, todos nos costipamos.
Yahoo nos deja robar 500 millones de cuentas.
Google y Facebook se pelean por crear un nuevo WhatsApp, con el fin de tenernos a todos " Atados y bien atados ".
China con su WeChat controla todos los contactos. Google con su nuevo dominio de las redes sociales Allo. El mes pasado fue Duo, una nueva aplicación para videollamadas.
Y en esta pelea por el dominio de datos para estar más controlados o protegidos, como suelen decir algunos, lo cierto es que como dicen en África, cuando se pelean los elefantes, quien más sufre es la hierba. O sea nosotros mismos. Pero estamos dentro del proceso de metamorfosis y no podemos salir hasta que nos den la orden estos gigantes o los que vengan.
Entra en juego todo en la vida humana, cultura, educación, y formas de vivir, ver y juzgar el mundo.
Esta metamorfosis nos hace ser esponjas que absorben toda novedad, llegando a cambiar nuestro modus vivendi.
Somos esclavos de estos cambios hasta el punto de ser el terreno de juego de las grandes empresas tecnológicas de tal forma que cuando estas estornudan, todos nos costipamos.
Yahoo nos deja robar 500 millones de cuentas.
Google y Facebook se pelean por crear un nuevo WhatsApp, con el fin de tenernos a todos " Atados y bien atados ".
China con su WeChat controla todos los contactos. Google con su nuevo dominio de las redes sociales Allo. El mes pasado fue Duo, una nueva aplicación para videollamadas.
Y en esta pelea por el dominio de datos para estar más controlados o protegidos, como suelen decir algunos, lo cierto es que como dicen en África, cuando se pelean los elefantes, quien más sufre es la hierba. O sea nosotros mismos. Pero estamos dentro del proceso de metamorfosis y no podemos salir hasta que nos den la orden estos gigantes o los que vengan.
jueves, 22 de septiembre de 2016
LOS PEQUEÑOS DETALLES
Los pequeños detalles marcan la diferencia entre el fracaso o el éxito.
Lo vemos a diario en todas las empresas.
Su éxito siempre se debe a ese plus de valor añadido que la hace distinta. Y muchas veces son sencillos y simples pequeños detalles.
La familia Murrell, en 1986 abre una amburguesería basada en pequeños detalles como no usar congeladores, ni microondas, y solo usar productos frescos de primera calidad y siempre a la vista del cliente. Además de no servir a domicilio ni siquiera a la Casa Blanca que pidió una amburguesa y el Sr. Presidente de los EE.UU, hubo de ir al local para pedirla. Detalles como estos han conseguido que el Sr. Murrell, tenga más de 1.300 Fine Guys, establecimientos y pronto abrirá uno más en Madrid.
Detalles que vemos en las campañas millonarias de los políticos, tanto de Hillary como de Trump y es ahí donde se ganan los votos.
El márketing es eso, cuidar los detalles que es lo que conquista a la gente y hace triunfar.
Lo vemos a diario en todas las empresas.
Su éxito siempre se debe a ese plus de valor añadido que la hace distinta. Y muchas veces son sencillos y simples pequeños detalles.
La familia Murrell, en 1986 abre una amburguesería basada en pequeños detalles como no usar congeladores, ni microondas, y solo usar productos frescos de primera calidad y siempre a la vista del cliente. Además de no servir a domicilio ni siquiera a la Casa Blanca que pidió una amburguesa y el Sr. Presidente de los EE.UU, hubo de ir al local para pedirla. Detalles como estos han conseguido que el Sr. Murrell, tenga más de 1.300 Fine Guys, establecimientos y pronto abrirá uno más en Madrid.
Detalles que vemos en las campañas millonarias de los políticos, tanto de Hillary como de Trump y es ahí donde se ganan los votos.
El márketing es eso, cuidar los detalles que es lo que conquista a la gente y hace triunfar.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
CAMBIAS O TE CAMBIAN
Las empresas deben cambiar si o si. Y los motivos son principalmente tres: Primero para seguir siendo eficaces.
Segundo para atraer clientes por nuevas vías. Y tercero
para crear nuevos modelos de negocios adaptados a las
nuevas necesidades.
"El futuro viene marcado hacia las plataformas de servicios e imitadoras del comportamiento humano."
David Martin
El manejo y análisis del Big Data se hacen cada vez mas necesarios que obligan a reinventarse ante los desafíos de la digitalización y la globalización.
Mientras unas empresas aumentan sus ventas al usar Internet como vía de ventas, (Inditex, H&M), Primark,
baja en ventas y pierde posibilidades al no estar con los jóvenes que compran con el móvil.
Hay que cambiar y actualizar la empresa, por pequeña que sea.
Segundo para atraer clientes por nuevas vías. Y tercero
para crear nuevos modelos de negocios adaptados a las
nuevas necesidades.
"El futuro viene marcado hacia las plataformas de servicios e imitadoras del comportamiento humano."
David Martin
El manejo y análisis del Big Data se hacen cada vez mas necesarios que obligan a reinventarse ante los desafíos de la digitalización y la globalización.
Mientras unas empresas aumentan sus ventas al usar Internet como vía de ventas, (Inditex, H&M), Primark,
baja en ventas y pierde posibilidades al no estar con los jóvenes que compran con el móvil.
Hay que cambiar y actualizar la empresa, por pequeña que sea.
TECNOLOGÍA FALSH
Rápido, más rápido, super rápido... speed.
No hay que esperar un segundo, hay que tomar decisiones en el acto, en el momento y además han de ser acertadas, oportunas y buenas para todos.
Nace la "Tecnología Flash".
Son tantos los datos que se acumulan en tan poco tiempo que se hace necesaria esta nueva tecnología, capaz de almacenar, valorar y aconsejar al mismo tiempo para que las empresas actúen rápido.
El Flash, permite almacenar cinco veces mas datos en el mismo tiempo.
El equipo de Fórmula 1, Mercedes Petronas, el periódico Boston Globe, LinkedIn, son empresas que ya usan esta nueva tecnología y los resultados son evidentes.
La diferencia está en que mientras los sistemas tradicionales funcionan como CD normales, y usando gran cantidad de ellos, Flash, recoge los datos directamente de un semiconductor.
En móviles y PC, MacBook Air de Apple ya tienen este tipo de memoria.
No es que sea necesario, mas bien dentro de nada va a estar en todas partes y hay que conocerlo, no te duermas.
No hay que esperar un segundo, hay que tomar decisiones en el acto, en el momento y además han de ser acertadas, oportunas y buenas para todos.
Nace la "Tecnología Flash".
Son tantos los datos que se acumulan en tan poco tiempo que se hace necesaria esta nueva tecnología, capaz de almacenar, valorar y aconsejar al mismo tiempo para que las empresas actúen rápido.
El Flash, permite almacenar cinco veces mas datos en el mismo tiempo.
El equipo de Fórmula 1, Mercedes Petronas, el periódico Boston Globe, LinkedIn, son empresas que ya usan esta nueva tecnología y los resultados son evidentes.
La diferencia está en que mientras los sistemas tradicionales funcionan como CD normales, y usando gran cantidad de ellos, Flash, recoge los datos directamente de un semiconductor.
En móviles y PC, MacBook Air de Apple ya tienen este tipo de memoria.
No es que sea necesario, mas bien dentro de nada va a estar en todas partes y hay que conocerlo, no te duermas.
martes, 20 de septiembre de 2016
AFINA EL INSTRUMENTO
Somos lo que oímos.
Los sonidos condicionan nuestros sentimientos, emociones, estados de ánimo y en definitiva nuestras acciones.
"Concierto para dos pianos." de Mozart, nos ayuda a estudiar, a centrarnos mas en lo que hacemos y a retener en la memoria. ¿Porqué? Por las vibraciones que produce en nuestro cerebro.
Este jueves, día 22 se inaugura el primer centro comercial dirigido por sonidos, por música, en Palma de Mallorca, Fan Mallorca Shopping. Un centro comercial de Carrefour que está pensado para despertar sensaciones a sus visitantes según el momento, el tiempo, las personas, las horas del día y las variaciones climatológicas mediante músicas apropiadas para que las personas se encuentren a su gusto y sientan nuevas experiencias. Se han seleccionado 288 Playlist con mas de 14.000 canciones que automáticamente se pondrán en marchas, según dirige el software creado a través de la Inteligencia Artificial, con ayuda de la conexión al Big Data interconectados a un programa de Neuromárketing
para despertar nuevas experiencias.
Esta nueva experiencia será valorada in situ en cada momento y los resultados serán de efecto inmediato.
La inversión es de 190 millones y se han creado 1.500 puestos de trabajo. Esperemos que los resultados sean los esperados y cunda el ejemplo.
Los sonidos condicionan nuestros sentimientos, emociones, estados de ánimo y en definitiva nuestras acciones.
"Concierto para dos pianos." de Mozart, nos ayuda a estudiar, a centrarnos mas en lo que hacemos y a retener en la memoria. ¿Porqué? Por las vibraciones que produce en nuestro cerebro.
Este jueves, día 22 se inaugura el primer centro comercial dirigido por sonidos, por música, en Palma de Mallorca, Fan Mallorca Shopping. Un centro comercial de Carrefour que está pensado para despertar sensaciones a sus visitantes según el momento, el tiempo, las personas, las horas del día y las variaciones climatológicas mediante músicas apropiadas para que las personas se encuentren a su gusto y sientan nuevas experiencias. Se han seleccionado 288 Playlist con mas de 14.000 canciones que automáticamente se pondrán en marchas, según dirige el software creado a través de la Inteligencia Artificial, con ayuda de la conexión al Big Data interconectados a un programa de Neuromárketing
para despertar nuevas experiencias.
Esta nueva experiencia será valorada in situ en cada momento y los resultados serán de efecto inmediato.
La inversión es de 190 millones y se han creado 1.500 puestos de trabajo. Esperemos que los resultados sean los esperados y cunda el ejemplo.
A RÍO REVUELTO
Lo único seguro es que nada es seguro. Cambio contínuo en todo. Nada permanece....como el agua del río.
Ante las elecciones, dudas en todos los países, falta de seguridad y pobres inversiones pero a río revuelto, ganancia de pescadores. Siempre hay negocios nuevos cuando los viejos se detienen.
Aumenta la Inteligencia Artificial, crecen las empresas de tecnología digital: Apple 612.000 millones de valor.
Google, 527.000. Microsoft, 445.000. Facebook, 369.000.
Amazón, 367.000. Estas son las principales empresas americanas, seguidas por Berkshire, Exxon, Johnson, G.E......
Uber lanza en EE.UU, el taxi autónomo, sin conductor.
Google saca el Allo; nuevo competidor de WhatsApp.
Huawei pone su segunda marca a precio competitivo y con todas las características de los grandes smartphone; Honor, que se llama la nueva firma que superó los 40 millones de unidades vendidas en 2015. Honor 8, sale a un precio muy competitivo, 399 euros.
Los avances de las empresas tecnológicas es imparable, a pesar de la inseguridad e inestabilidad de la economía mundial.
Ante las elecciones, dudas en todos los países, falta de seguridad y pobres inversiones pero a río revuelto, ganancia de pescadores. Siempre hay negocios nuevos cuando los viejos se detienen.
Aumenta la Inteligencia Artificial, crecen las empresas de tecnología digital: Apple 612.000 millones de valor.
Google, 527.000. Microsoft, 445.000. Facebook, 369.000.
Amazón, 367.000. Estas son las principales empresas americanas, seguidas por Berkshire, Exxon, Johnson, G.E......
Uber lanza en EE.UU, el taxi autónomo, sin conductor.
Google saca el Allo; nuevo competidor de WhatsApp.
Huawei pone su segunda marca a precio competitivo y con todas las características de los grandes smartphone; Honor, que se llama la nueva firma que superó los 40 millones de unidades vendidas en 2015. Honor 8, sale a un precio muy competitivo, 399 euros.
Los avances de las empresas tecnológicas es imparable, a pesar de la inseguridad e inestabilidad de la economía mundial.
LAISSER FAIRE
Dejar hacer.
Seguir la corriente.
No hacer nada distinto a lo de los demás.
Seguir al rebaño. Y evitar esfuerzos de pensar, o como decía Unamuno : "Que inventen ellos". "De cada 10 españoles, 1, piensa y 9, embisten."
Esto es una ventaja para vender. Sabemos por donde va la moda, la cosa mas fácil es siempre seguir
la corriente del río.
Las grandes empresas invierten mucho en "crear tendencias" y las pequeñas en copiar.
Seguimos viendo en las ferias y exposiciones, miles de voyeurs, mirones, cuyo objetivo es simplemente captar ideas para reinventar, copiar o mejorar lo que otros presentan. El espionaje cibernético es cada día mas rentable, aunque es peligroso por ir contra los derechos de autor.
Todo lo que la gente ve, compra. Y se ve todo lo que se quiere promocionar. (Si Coca Cola, dejara un mes sin nada, nada de publicidad a nivel mundial, simplemente dejaría de vender mas del 10% y si lo dejara un año, desaparecería.) La publicidad es obligada aunque sea de forma solapada como Mercadona, dando que hablar por sus precios, calidad y servicio, sin anunciarse en ninguna parte.
Si la gente simplemente pensara antes de comprar si eso que va a comprar es de verdad necesario, la mitad de las cosas no se venderían.
Pero, gracias a que no pensamos y embestimos, actuamos por impulso, por sentimiento, mas que por razón, se vende todo y en todo momento; Lo único es estar ahí.
Disponer del producto y darlo con rapidez.
La publicidad lo sabe y ataca al sentimiento mas que a la razón. Mueve el corazón y moverás la voluntad.
Seguir la corriente.
No hacer nada distinto a lo de los demás.
Seguir al rebaño. Y evitar esfuerzos de pensar, o como decía Unamuno : "Que inventen ellos". "De cada 10 españoles, 1, piensa y 9, embisten."
Esto es una ventaja para vender. Sabemos por donde va la moda, la cosa mas fácil es siempre seguir
la corriente del río.
Las grandes empresas invierten mucho en "crear tendencias" y las pequeñas en copiar.
Seguimos viendo en las ferias y exposiciones, miles de voyeurs, mirones, cuyo objetivo es simplemente captar ideas para reinventar, copiar o mejorar lo que otros presentan. El espionaje cibernético es cada día mas rentable, aunque es peligroso por ir contra los derechos de autor.
Todo lo que la gente ve, compra. Y se ve todo lo que se quiere promocionar. (Si Coca Cola, dejara un mes sin nada, nada de publicidad a nivel mundial, simplemente dejaría de vender mas del 10% y si lo dejara un año, desaparecería.) La publicidad es obligada aunque sea de forma solapada como Mercadona, dando que hablar por sus precios, calidad y servicio, sin anunciarse en ninguna parte.
Si la gente simplemente pensara antes de comprar si eso que va a comprar es de verdad necesario, la mitad de las cosas no se venderían.
Pero, gracias a que no pensamos y embestimos, actuamos por impulso, por sentimiento, mas que por razón, se vende todo y en todo momento; Lo único es estar ahí.
Disponer del producto y darlo con rapidez.
La publicidad lo sabe y ataca al sentimiento mas que a la razón. Mueve el corazón y moverás la voluntad.
lunes, 19 de septiembre de 2016
LOS GRANDES ERRORES SON FUENTE DE CORRECCIÓN
A raiz del VOLSKWAGEN diesel, han surgido las alarmas de la clasificación de las empresas.
S&P, Standart & Por's, a primero de año hará una nueva calificación de las empresas con el fin de que tanto los inversores, como los mismos empresario y clientes, sepan, de verdad el valor de la empresa según nuevos parámetros.
Gestión ÉTICA.
Gestión SOCIAL.
Gestión AMBIENTAL.
Valoración de riesgos sociales y medio ambiente, incluyendo litigios, catástrofes naturales o causadas por el hombre, uso de recursos y su degradación, emisiones de gases, consumo de agua , vertidos , uso de la energía.....Gestión de recursos humanos y bien social y comunitario.
Eficiencia en la dirección de la empresa, ser proactivos, previsores.
Y controlar con auditorías externas frecuentemente.
S&P, Standart & Por's, a primero de año hará una nueva calificación de las empresas con el fin de que tanto los inversores, como los mismos empresario y clientes, sepan, de verdad el valor de la empresa según nuevos parámetros.
Gestión ÉTICA.
Gestión SOCIAL.
Gestión AMBIENTAL.
Valoración de riesgos sociales y medio ambiente, incluyendo litigios, catástrofes naturales o causadas por el hombre, uso de recursos y su degradación, emisiones de gases, consumo de agua , vertidos , uso de la energía.....Gestión de recursos humanos y bien social y comunitario.
Eficiencia en la dirección de la empresa, ser proactivos, previsores.
Y controlar con auditorías externas frecuentemente.
SECURITAS SECURITATIS
Ante todo la seguridad. Un paso en falso puede echar a perder una gran faena.
En Internet es ya prioridad la seguridad.
¿ Cómo prevenir ciberataques?
Primero procura tener contraseñas complicadas, números, letras, signos....y cámbialas con cierta frecuencia.
Segundo, desconecta de internet cuando no lo uses. Apaga totalmente los ordenadores.
Tercero. Ten cuentas distintas , empresa, particular, social....
Cuarto. Cuidado con software y aplicaciones gratis, pueden llevar virus.
Quinto. Ten en el móvil y en la tableta medidas de seguridad adicionales. Apunta el IMEIL, para poder bloquearlo.
Actualiza las medidas de seguridad con antivirus nuevos.
Ten siempre a parte una copia de seguridad de todo aquello que es importante.
Si tu ordenador empieza a ir más lento, ojo , puede haber algún malware, introduciéndose.
Si eres víctima de cualquier chantaje, acude a la Guardia Civil, en Delitos Telemáticos.
Las empresas con móviles pueden ser espiadas sin enterarse y sus datos vendidos a la competencia, como está ocurriendo en muchas grandes empresas.
Y por si acaso, además del antivirus, instala un cortafuegos que controle las entradas.
Recuerda, siempre es más económico PREVENIR que curar.
En Internet es ya prioridad la seguridad.
¿ Cómo prevenir ciberataques?
Primero procura tener contraseñas complicadas, números, letras, signos....y cámbialas con cierta frecuencia.
Segundo, desconecta de internet cuando no lo uses. Apaga totalmente los ordenadores.
Tercero. Ten cuentas distintas , empresa, particular, social....
Cuarto. Cuidado con software y aplicaciones gratis, pueden llevar virus.
Quinto. Ten en el móvil y en la tableta medidas de seguridad adicionales. Apunta el IMEIL, para poder bloquearlo.
Actualiza las medidas de seguridad con antivirus nuevos.
Ten siempre a parte una copia de seguridad de todo aquello que es importante.
Si tu ordenador empieza a ir más lento, ojo , puede haber algún malware, introduciéndose.
Si eres víctima de cualquier chantaje, acude a la Guardia Civil, en Delitos Telemáticos.
Las empresas con móviles pueden ser espiadas sin enterarse y sus datos vendidos a la competencia, como está ocurriendo en muchas grandes empresas.
Y por si acaso, además del antivirus, instala un cortafuegos que controle las entradas.
Recuerda, siempre es más económico PREVENIR que curar.
LEARNING BY DOING
Aprender, aprendiendo. Hacer, haciendo, y emprender emprendiendo.
Movimiento contínuo pero asegurando cada paso.
En auge con Networking, transferir conocimientos y actuar en conjunto.
Aprender de los que triunfan pero sin copiar sus sistemas, antes bien, crear nuestro propio sistema con nuestros conocimientos y puntos fuertes.
Estas son las características de los nuevos emprendedores. Además de tener un buen padrino, asesor, coaching o como queramos llamar.
NUEVOS TRABAJOS
Ante la revolución digital que estamos inmersos,
se demandan DIRECTIVOS DIGITALES.
Personas capaces de controlar la enorme cantidad de información que se nos viene encima a diario. La Ciberseguridad. La Innovación Contínua y sobretodo, la Toma de Decisiones rápida y acertada.
Para este puesto de trabajo la persona ha de ser culta, polivalente y muy sensible a la realidad del entorno, con el que ha de convivir
y estar interconectados.
se demandan DIRECTIVOS DIGITALES.
Personas capaces de controlar la enorme cantidad de información que se nos viene encima a diario. La Ciberseguridad. La Innovación Contínua y sobretodo, la Toma de Decisiones rápida y acertada.
Para este puesto de trabajo la persona ha de ser culta, polivalente y muy sensible a la realidad del entorno, con el que ha de convivir
y estar interconectados.
ADIÓS A LA CONFECCIÓN
Después de ver en la presentación de los Juegos Paralímpicos de Brasil a Amy Purdy en el baile inaugural vestida con un textil totalmente confeccionado en 3D, se pone en cuestión el futuro de los grandes talleres de confección y millones de puestos de trabajo.
Precisamente es la empresa española Recreus quien encabeza estos nuevos trabajos.
Con el material Fila Flex, sumamente flexible, ligero, más que la silicona, se abre una nueva era en la confección.
El vestido de Amy, solo se tardo en su diseño y fabricación 80 horas, mientras que lo habitual hubieran sido más de 400 horas.
La Revolución en el textil está servida.
Precisamente es la empresa española Recreus quien encabeza estos nuevos trabajos.
Con el material Fila Flex, sumamente flexible, ligero, más que la silicona, se abre una nueva era en la confección.
El vestido de Amy, solo se tardo en su diseño y fabricación 80 horas, mientras que lo habitual hubieran sido más de 400 horas.
La Revolución en el textil está servida.
LA REALIDAD TAMBIÉN CAMBIA
Primero fue la Realidad Aumentada.
Luego la Realidad Virtual.
Y ahora la Realidad Fusionada.
Nueva fórmula de experimentar interacciones físicas y virtuales mediante la unión de tecnologías digitales de nueva generación.
Sé trata de trascender los límites de lo que hasta ahora considerábamos realidad, no solo es ver el mundo en tres dimensiones, es un método de aprendizaje cognitivo que nos lleva no sólo a reconocer objetos de nuestro entorno, sino, además, comprender su situación , autentificar y navegar interactuando de forma inteligente.
Ya está en ello Intel Core mediante unos chips con tecnología 14nm+, ejecutando contenidos en 4K o con juegos a gran velocidad entre sus aplicaciones.
Esperamos vivir esta experiencia en las próximas navidades.
Luego la Realidad Virtual.
Y ahora la Realidad Fusionada.
Nueva fórmula de experimentar interacciones físicas y virtuales mediante la unión de tecnologías digitales de nueva generación.
Sé trata de trascender los límites de lo que hasta ahora considerábamos realidad, no solo es ver el mundo en tres dimensiones, es un método de aprendizaje cognitivo que nos lleva no sólo a reconocer objetos de nuestro entorno, sino, además, comprender su situación , autentificar y navegar interactuando de forma inteligente.
Ya está en ello Intel Core mediante unos chips con tecnología 14nm+, ejecutando contenidos en 4K o con juegos a gran velocidad entre sus aplicaciones.
Esperamos vivir esta experiencia en las próximas navidades.
domingo, 18 de septiembre de 2016
LO QUE MÁS VALE
"Lo que más vale es lo que menos se valora, el tiempo."
El tiempo es muy limitado, es lo único que tenemos para dar valor a todas las cosas, a nuestra propia vida ya que cuando se acaba, se acaba todo.
Y sin embargo , es lo que menos valoramos, es quizás porque se nos da gratis.
Hay muchos ladrones del tiempo y tenemos que estar atentos para que no nos quiten eso que es parte vital de nuestra existencia.
La tecnología, el borreguismo, el hacer siempre lo mismo, ir por donde van todos, incluso nosotros mismos lo desperdiciamos pensando muchas veces en descansar, no terminar una faena esperando que con el tiempo sea más fácil.
La gente cuando quiere algo lo quiere YA, no espera, la impaciencia es lo que marca la diferencia y luego se arrepiente por actuar demasiado impulsivos sin valorar justamente las decisiones. Esta valoración del tiempo, de las decisiones es trabajo del vendedor que debe sugerir a sus clientes aquello que les va a hacer más felices, no solo en el momento presente, sino durante más tiempo.
Aconsejar la forma de disfrutar del tiempo, de vivir cada momento mejor y con futuro.
Ayudar al cliente para que confíe en productos, personas, programas, vivencias que le hagan pasar el tiempo más felice.
Pero también ayudar a poner límites a cosas que nos hacen perder mucho tiempo como las multitareas que acaban agotando y desenfocando el verdadero objetivo de cada acción.
¿Cómo poner fin a los ladrones de tiempo?
1. Negociar bien aquello a lo que nos comprometemos. Poner límites.
2. Tener una lista de prioridades.
3. Objetivos claros sabiendo lo que es importante y lo que es accesorio.
4. Imponer pausas para recargar fuerzas y ver las cosas bajo otra distancia.
5. Desconectar cada dos horas.
6. Rodéate de gente positiva, productiva, triunfadora, que sepa más y así aprenderás.
La productividad como la estupidez , ambas se contagian, es aquello del refrán que fice :
" Díme con quien andas y te diré quién eres"
El tiempo es muy limitado, es lo único que tenemos para dar valor a todas las cosas, a nuestra propia vida ya que cuando se acaba, se acaba todo.
Y sin embargo , es lo que menos valoramos, es quizás porque se nos da gratis.
Hay muchos ladrones del tiempo y tenemos que estar atentos para que no nos quiten eso que es parte vital de nuestra existencia.
La tecnología, el borreguismo, el hacer siempre lo mismo, ir por donde van todos, incluso nosotros mismos lo desperdiciamos pensando muchas veces en descansar, no terminar una faena esperando que con el tiempo sea más fácil.
La gente cuando quiere algo lo quiere YA, no espera, la impaciencia es lo que marca la diferencia y luego se arrepiente por actuar demasiado impulsivos sin valorar justamente las decisiones. Esta valoración del tiempo, de las decisiones es trabajo del vendedor que debe sugerir a sus clientes aquello que les va a hacer más felices, no solo en el momento presente, sino durante más tiempo.
Aconsejar la forma de disfrutar del tiempo, de vivir cada momento mejor y con futuro.
Ayudar al cliente para que confíe en productos, personas, programas, vivencias que le hagan pasar el tiempo más felice.
Pero también ayudar a poner límites a cosas que nos hacen perder mucho tiempo como las multitareas que acaban agotando y desenfocando el verdadero objetivo de cada acción.
¿Cómo poner fin a los ladrones de tiempo?
1. Negociar bien aquello a lo que nos comprometemos. Poner límites.
2. Tener una lista de prioridades.
3. Objetivos claros sabiendo lo que es importante y lo que es accesorio.
4. Imponer pausas para recargar fuerzas y ver las cosas bajo otra distancia.
5. Desconectar cada dos horas.
6. Rodéate de gente positiva, productiva, triunfadora, que sepa más y así aprenderás.
La productividad como la estupidez , ambas se contagian, es aquello del refrán que fice :
" Díme con quien andas y te diré quién eres"
sábado, 17 de septiembre de 2016
TUNEANDO SIEMPRE
No esperes encontrar un trabajo a tu medida.
Más bien hazte a la medida del trabajo. TUNÉATE.
No basta con ser el mejor, hay que saberlo vender y para eso has de amoldarte a los ojos de quien te ha de contratar, los tuyos no te contratan, solo te dicen cómo es y piensan los demás.
Las escuelas, universidades, academias....enseñan a estar preparado para ejercer determinados trabajos pero tú has de saber qué es lo que quieren, cómo lo quieren y hasta cuanto lo quieren para saber VENDER TUS CONOCIMIENTOS.
Si sabes pero no sabes vender tu sabiduría es como si no supieras nada
Más bien hazte a la medida del trabajo. TUNÉATE.
No basta con ser el mejor, hay que saberlo vender y para eso has de amoldarte a los ojos de quien te ha de contratar, los tuyos no te contratan, solo te dicen cómo es y piensan los demás.
Las escuelas, universidades, academias....enseñan a estar preparado para ejercer determinados trabajos pero tú has de saber qué es lo que quieren, cómo lo quieren y hasta cuanto lo quieren para saber VENDER TUS CONOCIMIENTOS.
Si sabes pero no sabes vender tu sabiduría es como si no supieras nada
ECONOMÍA DEL FUTURO
Según el Icemd, Instituto de Economía Digital del ESIC, hay unas tendencias que nos arrastrarán, queramos o no hacía una nueva economía.
BLOCKCHAIR, que nos llevará a evitar intermediarios en todo, registro de pruebas de identidad, propiedad, transacciones, etc. etc. ..
XaaS. Transformar todo en servicios como la aparición de avances en la digitalización de emociones y los sentidos no sólo a través de la voz, sino, gestos, expresiones del rostro, movimientos incontrolados, vibraciones, aumento o disminución de campos magnéticos.....
BIOHACHING. Implantando componentes en el cuerpo humano, algo así como los conocidos
Marcapasos.
INCLUSIVIDAD Y DIVERSIDAD. Se percibirán como una virtud y no como una amenaza o un problema el que todos seamos distintos, diferentes y con ideas, incluso, opuestas. Es ahí donde empezará la riqueza intelectual de la raza humana.
BLOCKCHAIR, que nos llevará a evitar intermediarios en todo, registro de pruebas de identidad, propiedad, transacciones, etc. etc. ..
XaaS. Transformar todo en servicios como la aparición de avances en la digitalización de emociones y los sentidos no sólo a través de la voz, sino, gestos, expresiones del rostro, movimientos incontrolados, vibraciones, aumento o disminución de campos magnéticos.....
BIOHACHING. Implantando componentes en el cuerpo humano, algo así como los conocidos
Marcapasos.
INCLUSIVIDAD Y DIVERSIDAD. Se percibirán como una virtud y no como una amenaza o un problema el que todos seamos distintos, diferentes y con ideas, incluso, opuestas. Es ahí donde empezará la riqueza intelectual de la raza humana.
viernes, 16 de septiembre de 2016
COMO SE VALORA UNA EMPRESA
El valor de una empresa lo da el cliente.
Primero valora su integridad. Seriedad. Ética.
Luego su entorno laboral.
Las relaciones con la comunidad y el medio ambiente.
Y sobretodo el nivel de confianza que crea en la mente del consumidor.
Esto sólo lo tienen las empresas que ponen su eje, su objetivo y su integridad en satisfacer al cliente.
La primera, mejor valorada es GOOGLE, seguida por Microsoft, Walt Disney, BMW, Lego, Daimler, Apple.....y como perdedora de puestos Volkswagen, por los últimos casos del dieselgate.
La transparencia forma parte de la fiabilidad.
Que el cliente tenga acceso a conocer la famosa Trazabilidad, de los productos que consume, no solo su origen.
El márketing tiene que hacer un esfuerzo en conseguir que el cliente se sienta integrado en la empresa con los productos que consume.
Para ello, además de transparencia hay que jugar con el valor Sorpresa, eso que el cliente no espera y le da Valor añadido.
Primero valora su integridad. Seriedad. Ética.
Luego su entorno laboral.
Las relaciones con la comunidad y el medio ambiente.
Y sobretodo el nivel de confianza que crea en la mente del consumidor.
Esto sólo lo tienen las empresas que ponen su eje, su objetivo y su integridad en satisfacer al cliente.
La primera, mejor valorada es GOOGLE, seguida por Microsoft, Walt Disney, BMW, Lego, Daimler, Apple.....y como perdedora de puestos Volkswagen, por los últimos casos del dieselgate.
La transparencia forma parte de la fiabilidad.
Que el cliente tenga acceso a conocer la famosa Trazabilidad, de los productos que consume, no solo su origen.
El márketing tiene que hacer un esfuerzo en conseguir que el cliente se sienta integrado en la empresa con los productos que consume.
Para ello, además de transparencia hay que jugar con el valor Sorpresa, eso que el cliente no espera y le da Valor añadido.
jueves, 15 de septiembre de 2016
DESING THINKING
Los objetos conectados comunican al usuario cualquier acción o actividad precisa según el programa designado....aconsejan y piensan lo mejor y más correcto en cada momento.
La Inteligencia artificial busca ir más lejos y pensar como los humanos.
Del móvil y smartphone, pasamos al Internet de las cosas, coches inteligentes cognitivos, sin conductor y capaces de reconocer al usuario y hablar con el.
Electrodomésticos, aparatos caseros de cualquier clase, ropa, alimentos, servicios....vamos al TODO INTERCONECTADO.
El objetivo es quitarnos lo único que nos distingue del mundo animal, la inteligencia.
La agricultura artificial inteligente con nuevas fuentes de proteínas. Granjas en el espacio....Plantas nuevas y muchas modificaciones genéticas tanto en ellas como en los animales apareciendo nuevas especies.
Lo mismo pasará con la industria 4.0.
La colectividad, robótica, inteligencia artificial harán que la vida sea totalmente distinta a la actual y vivirán mejor quienes aprendan a convivir con esta novísima tecnología.
En agricultura y ganadería aparecerán especies nuevas, formas simples de conseguir proteínas del mar, nuevas fuentes de alimentación y nuevas granjas totalmente inteligentes que aprovecharán hasta las heces de los animales.
Aunque esto último ya se hace.
La educación como base de enseñar a tomar riesgos y programar.
Incluso es muy posible que la humanidad cambie hasta de valores.
La Inteligencia artificial busca ir más lejos y pensar como los humanos.
Del móvil y smartphone, pasamos al Internet de las cosas, coches inteligentes cognitivos, sin conductor y capaces de reconocer al usuario y hablar con el.
Electrodomésticos, aparatos caseros de cualquier clase, ropa, alimentos, servicios....vamos al TODO INTERCONECTADO.
El objetivo es quitarnos lo único que nos distingue del mundo animal, la inteligencia.
La agricultura artificial inteligente con nuevas fuentes de proteínas. Granjas en el espacio....Plantas nuevas y muchas modificaciones genéticas tanto en ellas como en los animales apareciendo nuevas especies.
Lo mismo pasará con la industria 4.0.
La colectividad, robótica, inteligencia artificial harán que la vida sea totalmente distinta a la actual y vivirán mejor quienes aprendan a convivir con esta novísima tecnología.
En agricultura y ganadería aparecerán especies nuevas, formas simples de conseguir proteínas del mar, nuevas fuentes de alimentación y nuevas granjas totalmente inteligentes que aprovecharán hasta las heces de los animales.
Aunque esto último ya se hace.
La educación como base de enseñar a tomar riesgos y programar.
Incluso es muy posible que la humanidad cambie hasta de valores.
PEQUEÑOS NEGOCIOS OCULTOS
A la sombra de las grandes empresas aparecen miles de pequeños negocios, ya sean de servicio, ojeadores, complementarios, pero muy útiles tanto para el futuro como la seguridad de la gran empresa. El árbol crece si sus raíces tienen barro, humedad necesaria para su existencia.
Por ejemplo, cerca de AMAZON, aparecen muchas pequeñas empresas y negocios que parásitan y les va muy bien.
Son como esos pajaritos que limpian los dientes de los cocodrilos y estos les abren la boca para que les quiten lo que les podría producir caries.
No hemos inventado nada, la naturaleza es la mejor maestra lo único que tenemos que hacer es observar más y mejor el mundo que nos rodea y dejar un rato la tecnología aparcada.
Por ejemplo, cerca de AMAZON, aparecen muchas pequeñas empresas y negocios que parásitan y les va muy bien.
Son como esos pajaritos que limpian los dientes de los cocodrilos y estos les abren la boca para que les quiten lo que les podría producir caries.
No hemos inventado nada, la naturaleza es la mejor maestra lo único que tenemos que hacer es observar más y mejor el mundo que nos rodea y dejar un rato la tecnología aparcada.
LOS NUEVOS REVOLUCIONARIOS
Las empresas busca técnicos, especialistas, listillos y sabios pero sobretodo REVOLUCIONARIOS.
Gente que sea CREA TI VA.
IMAGINATIVOS. MUY ATREVIDOS.
ROMPEMOLDES.
INQUIETOS.
SALIBAILA.
INQUISIDORES . CUESTIONADORES.
INCONFORMISTAS.
BUSCADORES.
AVENTUREROS.
SALTIMBANQUIS.
QUITAPENAS.
RASCABUCHES.
ESQUILAHUEVOS.
CUENTAGUIJAS.
HIPERACTIVOS.
SOCIALES.
COMUNICATIVOS.
Y SOBRETODO HONESTOS.
Estas son entre otras las características que se precisan en la empresa de hoy.
Gente que sea CREA TI VA.
IMAGINATIVOS. MUY ATREVIDOS.
ROMPEMOLDES.
INQUIETOS.
SALIBAILA.
INQUISIDORES . CUESTIONADORES.
INCONFORMISTAS.
BUSCADORES.
AVENTUREROS.
SALTIMBANQUIS.
QUITAPENAS.
RASCABUCHES.
ESQUILAHUEVOS.
CUENTAGUIJAS.
HIPERACTIVOS.
SOCIALES.
COMUNICATIVOS.
Y SOBRETODO HONESTOS.
Estas son entre otras las características que se precisan en la empresa de hoy.
martes, 13 de septiembre de 2016
SE HUMANO PERO PIENSA EN DIGITAL
Es difícil pensar siempre en digital y permanecer siendo humano y no un humanoide.
Simplificar y aprender los procesos de venta, de compra, de comunicación, de vivencias y motivar con la tecnología digital. Es el Cibermárketing actual.
Vender con las redes sociales, el Big Data, la Inteligencia artificial, el internet de las cosas, la inercomunicación, los sensores, los drones, robots, el 3D , la realidad aumentada, los juegos, la predicción de futuros y la creación de sentimientos nos hacen mas digitales y menos humanos.
Bájate al mundo real que te rodea y trata de hablar y escuchar a todo el mundo, te ayudará a comprender mejor la verdadera realidad.
Simplificar y aprender los procesos de venta, de compra, de comunicación, de vivencias y motivar con la tecnología digital. Es el Cibermárketing actual.
Vender con las redes sociales, el Big Data, la Inteligencia artificial, el internet de las cosas, la inercomunicación, los sensores, los drones, robots, el 3D , la realidad aumentada, los juegos, la predicción de futuros y la creación de sentimientos nos hacen mas digitales y menos humanos.
Bájate al mundo real que te rodea y trata de hablar y escuchar a todo el mundo, te ayudará a comprender mejor la verdadera realidad.
SIGUE VENDIENDO
Aunque el mercado, el cliente, la competencia, la tecnología, cambian constantemente, sigue vendiendo
de forma que te vean, te acepten, te reconozcan y te compren confiando en ti.
Sigue las siguientes normas:
Simplicidad, sencillez, mensaje claro, comprensible y fácil de digerir.
Aporta valor rápido y tangible.
Impacta, crea una historia creíble y que les haga soñar.
No esperes a ver lo que necesita el mercado, créales una necesidad.
Apuesta por los sentimientos mas que por la razón ya que son ellos los que toman la decisión de comprar.
Sé lógico y coherente pero atrevido, soñador, impactante y sobretodo emociona.
Se constante, nunca te desanimes, solo los cobardes huyen. Corrige mil veces, pero insiste.
Si de verdad crees en tus ideas y productos, demuétralo y contagia tu entusiasmo.
El NO es la mejor puerta para el SI, insiste y cambia lo que te vaya impidiendo entrar por esa puerta.
Sobretodo escucha mucho y trata de comprender los motivos mas que las palabras en si.
La confianza se gana con confianza empezando por uno mismo.
de forma que te vean, te acepten, te reconozcan y te compren confiando en ti.
Sigue las siguientes normas:
Simplicidad, sencillez, mensaje claro, comprensible y fácil de digerir.
Aporta valor rápido y tangible.
Impacta, crea una historia creíble y que les haga soñar.
No esperes a ver lo que necesita el mercado, créales una necesidad.
Apuesta por los sentimientos mas que por la razón ya que son ellos los que toman la decisión de comprar.
Sé lógico y coherente pero atrevido, soñador, impactante y sobretodo emociona.
Se constante, nunca te desanimes, solo los cobardes huyen. Corrige mil veces, pero insiste.
Si de verdad crees en tus ideas y productos, demuétralo y contagia tu entusiasmo.
El NO es la mejor puerta para el SI, insiste y cambia lo que te vaya impidiendo entrar por esa puerta.
Sobretodo escucha mucho y trata de comprender los motivos mas que las palabras en si.
La confianza se gana con confianza empezando por uno mismo.
REALIDAD O VIRTUAL
Llegará un momento en que no distinguiremos lo que es real de lo virtual.
La Revolución Digital Humana con la inteligencia artificial capaz de captar sensaciones nos hace más que humanos humanoides. Máquinas cognitivas que pueden llegar a pensar como los humanos, capaces de suplantarnos en la toma de decisiones y ordenarnos obedecer sus determinaciones.
Antropologos, psicólogos, sociólogos forman junto con informáticos, robots humanoides que harán la mayoría de las cosas que hoy nos parecen solo humanas.
Esto nos lleva a crear nuevos perfiles profesionales basados en la tecnología colaborativa, aprendizaje de nuevas herramientas y técnicas digitales para interactuar con estos robots humanoides.
Esto nos lleva a unificar perfiles de ciencias y humanidades que terminan por generar una cultura del cambio.
Pensar y actuar de forma digital.
¿Donde empieza y termina la realidad virtual aumentada si hasta las sensaciones son virtuales?
Esto no ha hecho más que empezar, la ciencia ficción se queda en pañales y nos obliga a estar dispuestos al cambio y no a cualquier precio si no a lo estipulado por las nuevas tecnologías.
Estamos creando un monstruo que terminará por engullirnos si antes no le ponemos límites.
La Revolución Digital Humana con la inteligencia artificial capaz de captar sensaciones nos hace más que humanos humanoides. Máquinas cognitivas que pueden llegar a pensar como los humanos, capaces de suplantarnos en la toma de decisiones y ordenarnos obedecer sus determinaciones.
Antropologos, psicólogos, sociólogos forman junto con informáticos, robots humanoides que harán la mayoría de las cosas que hoy nos parecen solo humanas.
Esto nos lleva a crear nuevos perfiles profesionales basados en la tecnología colaborativa, aprendizaje de nuevas herramientas y técnicas digitales para interactuar con estos robots humanoides.
Esto nos lleva a unificar perfiles de ciencias y humanidades que terminan por generar una cultura del cambio.
Pensar y actuar de forma digital.
¿Donde empieza y termina la realidad virtual aumentada si hasta las sensaciones son virtuales?
Esto no ha hecho más que empezar, la ciencia ficción se queda en pañales y nos obliga a estar dispuestos al cambio y no a cualquier precio si no a lo estipulado por las nuevas tecnologías.
Estamos creando un monstruo que terminará por engullirnos si antes no le ponemos límites.
lunes, 12 de septiembre de 2016
C O B O T S
Llegan los Cobots, robots colaborativos como nuevas herramientas de trabajo tanto físico como mental, analítico, ayuda con el Big Data,
con el Internet de las Cosas, aportando flexibilidad, adaptabilidad y aprovechando las experiencias como nueva herramienta de software.
El éxito no está en lo bueno que seas tu y tu plan sino en lo rápido y bien que te adaptas a los cambios.
Hay que optar por usar herramientas ágiles, seguras y poco costosas por lo que los Cobots
son alternativa segura y fija al igual que los sensores.
Aparecen nuevas formas de aprender y desaprender ente las cuales la parte técnica solo es eso, parte , entre otras , como el diseño, analítica e incluso la meditación.
Acostumbrarnos a interactuar con robots en todos los campos de la vida, sabiendo que estos son verdaderas Cajas Negras, de nosotros mismos, donde podemos acudir en caso de duda.
con el Internet de las Cosas, aportando flexibilidad, adaptabilidad y aprovechando las experiencias como nueva herramienta de software.
El éxito no está en lo bueno que seas tu y tu plan sino en lo rápido y bien que te adaptas a los cambios.
Hay que optar por usar herramientas ágiles, seguras y poco costosas por lo que los Cobots
son alternativa segura y fija al igual que los sensores.
Aparecen nuevas formas de aprender y desaprender ente las cuales la parte técnica solo es eso, parte , entre otras , como el diseño, analítica e incluso la meditación.
Acostumbrarnos a interactuar con robots en todos los campos de la vida, sabiendo que estos son verdaderas Cajas Negras, de nosotros mismos, donde podemos acudir en caso de duda.
HOLOCRACIA
El poder de todos. Es una forma de gobernar un negocio, una empresa o un trabajo determinado donde cada cual sabe hacer su papel y siendo independiente tiene el apoyo de todo el equipo.
Se trata de aumentar responsabilidades, acelerar las decisiones y evitar sueldos de jefes para mejorar la rentabilidad.
En teoría está muy bien, en práctica no es tan sencillo.
Hay tendencia a no tomar decisiones estando en la zona de confort, lo que impide la mejora.
Una incapacidad a tomar decisiones en muchos casos por falta de experiencia y tener temor al fracaso, la seguridad cien por cien no existe.
Muchas veces confunden horizontalidad con el consenso y no hay garantías.
En momentos difíciles hay que centralizar las decisiones y actuar rápido.
Falta confianza entre el equipo.
Se oculta una jerarquía que impide la responsabilidad individual al tener una dependencia forzada.
Si se da poder ha de ser completo y con toda la confianza.
Aunque no hayan jefes debe haber alguien a quien acudir como consejero y guía para saber que todo marcha bien, una especie de auditor.
Lo cuestionable no son los jefes, sí lo que hacen, como lo hacen y cuanto cuesta su trabajo al conjunto del equipo.
Se trata de aumentar responsabilidades, acelerar las decisiones y evitar sueldos de jefes para mejorar la rentabilidad.
En teoría está muy bien, en práctica no es tan sencillo.
Hay tendencia a no tomar decisiones estando en la zona de confort, lo que impide la mejora.
Una incapacidad a tomar decisiones en muchos casos por falta de experiencia y tener temor al fracaso, la seguridad cien por cien no existe.
Muchas veces confunden horizontalidad con el consenso y no hay garantías.
En momentos difíciles hay que centralizar las decisiones y actuar rápido.
Falta confianza entre el equipo.
Se oculta una jerarquía que impide la responsabilidad individual al tener una dependencia forzada.
Si se da poder ha de ser completo y con toda la confianza.
Aunque no hayan jefes debe haber alguien a quien acudir como consejero y guía para saber que todo marcha bien, una especie de auditor.
Lo cuestionable no son los jefes, sí lo que hacen, como lo hacen y cuanto cuesta su trabajo al conjunto del equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)